Cryptoeconomy: Hijo de Trump se une al consejo asesor de Metaplanet

Por Simon Peters, analista experto en criptoactivos de la plataforma de inversión y trading multiactivo eToro.

Los criptoactivos han reaccionado con optimismo al resultado de la última reunión de la Reserva Federal, cerrando su segunda semana consecutiva en positivo.

Aunque la Fed mantuvo los tipos de interés sin cambios, como se esperaba, también confirmó su previsión de realizar dos recortes en 2025, a pesar de la incertidumbre generada por los aranceles.

Además, anunció que a partir del próximo mes reducirá su balance a un ritmo más lento

.El bitcoin, en particular, repuntó hasta los 87.470 dólares, su nivel más alto desde el 7 de marzo.Si el precio sigue aprovechando este impulso de la Fed, podría significar que ya vimos el suelo en los 76.600 dólares y que nos encontramos en las primeras fases de un nuevo tramo alcista.Esta semana se publicarán nuevos datos de inflación en EE. UU., concretamente el índice de gastos de consumo personal (PCE) el viernes.

A principios de mes, el índice de precios al consumidor (IPC) se situó por debajo de lo previsto. Si ocurre lo mismo con el PCE, esto podría dar un nuevo impulso al bitcoin y a los precios del resto de los criptoactivos.

NOTICIAS DESTACADAS

Eric Trump se une al consejo asesor de Metaplanet

La empresa japonesa que cotiza en bolsa Metaplanet anunció la semana pasada la incorporación de Eric Trump a su recién creado Consejo Estratégico Asesor.

Con este nombramiento, Metaplanet busca seguir impulsando la adopción del bitcoin en Japón y reforzar su posición como actor global en la economía del bitcoin.Las acciones de Metaplanet subieron con fuerza tras el anuncio, cerrando con una subida del 17 % respecto al cierre anterior.

Aunque aún se sitúa un 50 % por debajo del máximo registrado en febrero, el precio de la acción ha subido más de un 2.400 % desde el año pasado, cuando la empresa inició su estrategia de acumulación de bitcoin.

Actualmente, la compañía posee unos 3.200 bitcoin (aproximadamente 269 millones de dólares), lo que representa un 0,015 % del suministro total de 21 millones.

El CEO de Ripple prevé la aprobación de un ETF de XRP al contado antes de que termine el año

En declaraciones a Bloomberg la semana pasada, Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, afirmó que espera la aprobación de un ETF de XRP al contado antes de fin de año.

Además, Garlinghouse también considera probable que el XRP forme parte de la futura reserva digital de activos propuesta por EE. UU., aunque aún no se conocen los detalles sobre la cantidad ni la procedencia.

El optimismo del directivo llega tras la resolución del prolongado litigio de Ripple con la SEC. En diciembre, durante el pódcast Digest & Invest de eToro, Garlinghouse ya había señalado un cambio de postura del regulador, pasando de ser “un antagonista activo” a convertirse en “un viento a favor”, y afirmó que “es inevitable que haya un ETF de XRP”.

También ofreció su visión sobre cómo los bancos y las instituciones financieras de EE. UU. están empezando a acercarse a los criptoactivos, destacando especialmente las áreas de custodia de activos digitales y pagos como los sectores que más movimiento tendrán a corto plazo.

Ver más: Cryptoeconomy: Cripto estafas cayeron al 0,14% en 2024, según Chainalysis

Ver más: Stablecoin Conference debutará en América Latina reuniendo a los principales actores del sector financiero

Ver más: TicoBlockchain 2025 reúne a líderes globales de Blockchain y Fintech en Costa Rica