Cryptoeconomy: La jugada de Trump que podría disparar el precio del bitcoin

(Global) Luego de haber alcanzado récords históricos en 2024, el bitcoin presenta proyecciones muy dispares para este año.
“El respaldo total del equipo de Trump a las criptomonedas, con defensores de activos digitales en altos cargos en Washington, ya impulsó el ascenso posterior a las elecciones hacia máximos históricos”, explicó Nikou Asgari, del Financial Times. Y agregó: “bajo un liderazgo más favorable, se espera que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) deje de lado sus demandas agresivas contra las empresas cripto y establezca reglas que permitan a los bancos de Wall Street y gestores de activos operar y mantener criptomonedas con mayor confianza”.
“La entrada de dinero institucional, sin temor a litigios, solo aumentará el precio del bitcoin”, concluyó el experto en criptomonedas del diario británico.
La estrategia de Trump
Según Jeff Park, jefe de estrategias alfa en la firma de gestión de criptoactivos Bitwise, Trump está utilizando estas tarifas con un doble propósito: debilitar el dólar estadounidense y reducir el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU.
De acuerdo con Park, la administración de Trump haría «todo lo necesario» para disminuir el rendimiento de los bonos del Tesoro. Este movimiento permitiría que el gobierno se endeude a menor costo, reduciendo la carga financiera transmitida a los contribuyentes a través de los pagos de intereses.
El resultado de esta estrategia sería la consecución de un fenómeno monetario que muchos consideran imposible: una combinación de dólar más débil y tasas de interés más bajas. Esta condición macroeconómica suele beneficiar a los activos de riesgo, y Park señala que Bitcoin es el activo clave en este escenario.
En un contexto donde el dólar pierde valor y las tasas de interés en EE. UU. caen, los activos de riesgo podrían dispararse. Park argumenta que este entorno llevaría a una revalorización significativa de Bitcoin.
Además, para contrarrestar el impacto del aumento de costos debido a la pérdida de ventaja competitiva, sería necesario un recorte fiscal masivo. Esto impulsaría aún más la demanda de activos como BTC.
Jeff Park sostiene que tanto EE. UU. como sus socios comerciales tendrán razones distintas para adoptar Bitcoin, pero el resultado final será el mismo: un aumento explosivo en su precio.
Ver más: Bitso Business lanza la primera aceleradora mundial de startups de stablecoins
Ver más: Cryptoeconomy: Arizona hace historia y Utah sigue sus pasos
Ver más: ¡Nos unimos a la familia de MERGE Buenos Aires 2025!