Cryptoeconomy: $LIBRA: Jueza Arroyo Salgado acepta a víctima de la estafa como querellante

(Argentina) La jueza federal Sandra Arroyo Salgado tomó las primeras medidas en la causa sobre el escándalo $LIBRA que tramita en su Juzgado en San Isidro, y aceptó como querellante a Martín Romeo, un joven especialista en criptomonedas que fue víctima de la maniobra de presunta estafa con la compra de la criptomoneda promocionada por Javier Milei en su cuenta en X el viernes 14 de febrero.

Romeo – de 27 años – se presentó este lunes en su Juzgado de San Isidro y pidió ser tenido como querellante “por resultar directamente ofendido de la maniobra investigada” con el patrocinio del abogado Nicolás Oszut. En su escrito, dijo ser “una persona reconocida dentro del ecosistema cripto” y desempeñarse “como consultor en el área”.

No fue una mala operación ni una inversión especulativa. Fue una estafa. La gente compraba y, del otro lado, sacaban los fondos de liquidez. No es que alguien vendió su parte y cayó el precio, se llevaron el respaldo de la moneda y la hicieron colapsar”, sostuvo Romeo en diálogo con Noticias Argentinas.

Sin Milei, Libra no hubiera alcanzado el volumen que tuvo. Él fijó publicaciones, lo promocionó en Instagram y lo confirmó en Bloomberg, el medio financiero más importante del mundo”, remarcó.

Señaló que “numerosas personas lo contactaron, solicitando información sobre el contenido del posteo efectuado en X por el Presidente el 14/02/25 a las 19.01 hs”, que fomentaba “un supuesto proyecto para incentivar el crecimiento de la economía argentina” y adjuntaba un link de un contrato y la página de internet de Viva la Libertad Project.

El principal señalado como responsable es Hayden Davis, dueño de Kelsier Ventures, empresa que desarrolló $LIBRA desde Estados Unidos.

Davis y su equipo admitieron en un video que retiraron los fondos de liquidez, lo que dejó sin respaldo a la moneda y provocó su colapso. Se llevaron 110 millones de dólares de los pools de liquidez, más 100 millones por información privilegiada”, denunció Romeo.

Para Arroyo Salgado, “del relato de los hechos efectuados por Martín Romeo, se posiciona -al menos en este estado incipiente del sumario, cuyo objeto procesal resultaría aún más amplio- como una de las víctimas que habrían sido damnificadas con relación a la posible manipulación del token $LIBRA”. En ese sentido, resolvió aceptarlo como querellante en base a lo dispuesto por la ley de Derechos y Garantías de Personas Víctimas de Delitos (Ley nro. 27.372) y lo citó a prestar declaración testimonial. Si bien en la resolución no fijó aún la fecha, fuentes de su Juzgado dijeron que sería “a la brevedad”.

Romeo ya se había presentado como damnificado en la causa que lleva Servini el 26 de febrero y solicitado que se lo acepte como querellante, algo que la titular del Juzgado Federal Nro 1 con sede en Comodoro Py le denegó.La magistrada federal fundamentó el rechazo bajo el argumento de que aún no está definido el delito cometido que involucra al Presidente, a su hermana Karina y a dos consultores cercanos a Milei, Mauricio Novelli Manuel Terrones Godoy, co-fundadores de Tech Forum de octubre pasado, quienes le acercaron a los empresarios del mundo cripto Hayden Davis, promotor de $Libra, y a Julian Peh, CEO de Kip Protocol.

Ver más: $LIBRA criptogate: Disputa por qué juzgado debe llevar el caso sube la temperatura del caso

Ver más: Piden la inmediata detención de Hayden Davis por el criptogate $LIBRA

Ver más: Diputados fija fecha para sentar a Milei en el banquillo de los acusados por el criptogate