Cryptoeconomy: Memecoins explosivo crecimiento en 2024

(Global) Las criptomonedas meme, inspiradas en los memes de Internet, en personajes animados populares y en las tendencias, generaron enormes retornos a sus titulares durante el año.

Aunque Bitcoin experimentó un aumento en popularidad durante el mercado alcista, el explosivo crecimiento de las memecoins realmente atrajo la atención de los entusiastas e inversores en criptomonedas. Estos tokens excéntricos, inspirados en memes, no solo han encontrado un lugar en la cultura de internet, sino que han logrado un lugar significativo en el espacio de criptomonedas, alcanzando una capitalización de mercado que pocos podrían haber predicho.

El análisis de CoinGecko del tráfico del sitio entre el 1 de enero y el 21 de diciembre de 2024 reveló que las memecoins acapararon casi un tercio de la atención de los inversores, superando a otras narrativas. Esto marca un aumento de seis puntos porcentuales en comparación con 2023, lo que indica un creciente apetito por las oportunidades especulativas a pesar de una mínima atención a los fundamentos.

El informe señaló que las memecoins basadas en Solana ocuparon el cuarto lugar, atrayendo el 8% del interés, mientras que las memecoins en la blockchain Base de Coinbase se aseguraron el 11º lugar con una cuota del 2%.

Otras subcategorías, como las memecoins con temática de IA y los tokens con temática de gatos, captaron el 1,5% y el 1,2%, respectivamente, lo que refleja la diversidad dentro del sector de las memecoins.

A medida que 2024 se acerca a su fin, la capitalización de mercado de las monedas meme ha superado los 140 mil millones de dólares, constituyendo una gran parte del mercado de criptomonedas en su totalidad. Este auge ha sido impulsado por la aparición de nuevas monedas meme y la expansión de tokens más establecidos como Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB). Con grandes comunidades apoyando estos tokens, las redes sociales se han convertido en la plataforma clave para su crecimiento, demostrando el poder del contenido viral y la influencia de las comunidades en línea.

Su crecimiento no está impulsado puramente por características tecnológicas —muchas de estas monedas carecen de utilidad intrínseca— sino por sus comunidades fuertes y comprometidas, tendencias virales en internet y el reconocimiento de las redes sociales.

Ver más: Cryptoeconomy: Deutsche Bank lanza una L2 en Ethereum

Ver más: Cryptoeconomy: ¿Buenos Aires, capital del futuro crypto?

Ver más: Cryptoeconomy: Powel frena los deseos de Trump