Cryptoeconomy: Nueva York recibe la primer demanda colectiva por $Libra. El rol de Milei

(EEUU – Argentina) El estudio Burwick Law registró en Nueva York una demanda colectiva contra los responsables internacionales de la operación, pero dejó adrede afuera de la lista de acusados al presidente argentino; a su hermana, Karina Milei, y al resto de los argentinos que estuvieron detrás de $Libra. Milei aparece en varios pasajes del escrito, pero como la intención de los demandantes es obtener una compensación económica en Estados Unidos por la vía civil, prefirieron evitar un litigio con el Estado argentino que podría demorar años.

El buffet que representa a varios estafados ya había anticipado que realizaría una demanda de esas características y durante las últimas semanas sumó a varios damnificados que denuncian a empresas e influencers involucrados en el escándalo internacional.

El estudio anunció en su cuenta de X: “Nuestra firma presentó una demanda colectiva ante la Corte Suprema de Nueva York en nombre de nuestro cliente. Alegamos que Kelsier, KIP, Meteora y partes relacionadas orquestaron un lanzamiento injusto del token ($LIBRA), supuestamente engañando a los compradores y perjudicando a los inversores minoristas”.

Los demandados promocionaron la criptomoneda como “una iniciativa económica significativa diseñada para estimular el crecimiento económico en Argentina mediante la financiación de pequeñas empresas, startups y proyectos educativos”, dice la presentación judicial. En el plan de seducción de inversores, dice el escrito, Milei tuvo un papel fundamental: “Estos esfuerzos promocionales aprovecharon el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei, creando la apariencia de legitimidad y un valor de inversión significativo para el token”.

La denuncia también solicita medidas cautelares para evitar nuevas maniobras de ese tipo y que se nombre un administrador judicial para asegurar los activos de los inversores restantes.

“Los demandados usaron la imagen y el respaldo de figuras políticas prominentes, en particular del presidente Javier Milei, para promover y legitimar aún más el token $LIBRA. Esta estrategia se calculó para generar confianza en los inversores y fomentar expectativas de beneficios económicos sustanciales asociados con la compra y tenencia del token”.

Ver más: $LIBRA criptogate: Disputa por qué juzgado debe llevar el caso sube la temperatura del caso

Ver más: Milei se tropieza dos veces con la misma piedra. Antes $LIBRA, ahora universidad privada. Nueva denuncia por violar la ética pública

Ver más: Cryptoeconomy: $LIBRA: Jueza Arroyo Salgado acepta a víctima de la estafa como querellante