Cryptoeconomy: ¿Por qué subieron las crypto?

Un posible “cambio de tono” de la FED en las subidas de las tasas de interés y los datos positivos de diciembre sobre la inflación están beneficiando al precio de Bitcoin y las criptomonedas.
El Bitcoin avanzó un 3,90% en el día de ayer hasta alcanzar los 18.144 dólares, según datos de CoinMarketCap.com. La mayor moneda digital del mundo no había superado los 18.000 dólares desde el 14 de diciembre, hace casi un mes.
Los analistas estiman que la FED podría desacelerar las subidas de las tasas de interés, lo que ha provocado una reacción positiva en el mercado de acciones bursátiles y en las criptomonedas.
El precio de Bitcoin está por encima de $18.800 dólares por unidad, mostrando un aumento de un 12% semanal y casi un 4% diario, mientras que otros criptoactivos como Ethereum, Ripple y Cardano y muestran un comportamiento similar, creciendo un 12%, 13% y 20% semanal, respectivamente.
Varios analistas consideran que la subida de precios en el mercado cripto no es sostenible. Aun así, el sentimiento se mantiene positivo frente a la posibilidad de que la FED desacelere las subidas de interés en sus próximas reuniones. Se estima que la FED podría aumentar las tasas de interés en 25 puntos básicos.
Ver más: Cryptoeconomy: Amenazas de la economía global que afectan al mercado de criptomonedas
Las subidas anteriores de la FED a las tasas de interés habían sido de 75 puntos básicos.
“Bitcoin ha estado en una tendencia a la baja durante más de un año, que es un período estándar de un mercado bajista en cripto”, explica Vijay Ayyar, vicepresidente de desarrollo corporativo e internacional de Luno, a CNBC. “Hemos tenido muchos eventos negativos durante el año pasado, y si uno mira la reacción del precio a esos eventos, en general ha estado disminuyendo cada vez menos – una indicación de que el mercado está aceptando las noticias bastante bien, la presión de venta está siendo absorbida, y por lo tanto nos estamos moviendo a una etapa de acumulación”.
“Esto también podría significar que el mercado piensa que lo peor ya ha pasado para las criptomonedas y que la mayoría de las noticias negativas ya están descontadas”, cree Ayyar.
Ethereum acompañó el movimiento alzista
La criptomoneda de Ethereum, ether (ETH), ha pasado los 1.400 dólares de cotización por primera vez en dos meses. Lo ha hecho este jueves 12 de enero, tras acercarse a esa marca durante la jornada del miércoles.
En lo que va de enero de este año 2023, ya la segunda criptomoneda más valiosa del mercado acumula un incremento de precio superior al 17%. Ahora mismo, enero es su primer mes en verde después de dos meses consecutivos de caída.
En todo 2022, la criptomoneda de Ethereum se depreció un 64%.