Cryptoeconomy: Powel frena los deseos de Trump

(EEUU) Según ShibDaily, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha reiterado que el banco central no está autorizado a poseer Bitcoin, a pesar de una propuesta de la senadora Cynthia Lummis que sugiere lo contrario.

“No se nos permite poseer bitcoin. La Ley de la Reserva Federal establece lo que podemos tener, y no estamos buscando cambiar la ley. Eso es algo que tiene que decidir el Congreso, no la Fed”. Con estas palabras el presidente del organismo, Jerome Powell, contestaba este miércoles a una pregunta sobre la posibilidad de que el banco central participara en el proyecto de una reserva estratégica de bitcoin en EE UU. 

Powell fue enfático en que no buscaría cambiar la ley. No obstante, este asunto deberá ser tratado en el Congreso una vez Donald Trump asuma la presidencia en enero. 

Las declaraciones de Powell ponen de relieve la renuencia del banco central a integrar Bitcoin en su marco de política monetaria, manteniendo el foco en preservar el dominio del dólar en los mercados globales. Por el contrario, algunos miembros de la administración entrante de Trump están explorando activos de reserva alternativos. Los expertos sugieren que la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin podría generar tensiones entre las agencias reguladoras y el poder ejecutivo, complicando los esfuerzos para incorporar Bitcoin a los sistemas financieros federales.

La propuesta más concreta hasta ahora ha sido la de la senadora republicana procripto Cynthia Lummis, que presentó su Bitcoin Act of 2024 en el Senado de EE UU. Este proyecto prevé que el Tesoro y la Reserva Federal compren 200.000 bitcoin cada año durante cinco años, hasta llegar a un millón de unidades, que se custodiarían durante un mínimo de 20 años: esto supondría un 5% del suministro total de bitcoin, que es de 21 millones. La idea es que esta reserva sirva como cobertura contra la devaluación del dólar estadounidense, para fortalecer el balance de EE UU y respaldar futuras emisiones de deuda.

Lummis expresó su entusiasmo por trabajar con David Sacks, el elegido por el presidente electo Trump para el puesto de zar de las criptomonedas, en la legislación integral sobre activos digitales y su propuesta de reserva de Bitcoin.

La rigidez de la postura de la Fed es lo que más destaca Iván Khalo, analista de mercado de Modo Cripto. “Mientras países como Rusia, Alemania y regiones como Texas y Hong Kong avanzan hacia la adopción del bitcoin y otras criptomonedas como reservas, la Fed parece quedarse rezagada, anclada en un modelo tradicional que podría costarle liderazgo económico global. Esto podría obedecer a la necesidad de evitar admitir errores o a la complejidad de un efecto dominó si aceptaran esta transición”, asevera.

Ver más: Cryptoeconomy: EE.UU. debe “comprar el futuro”, dice Michael Saylor

Ver más: Cryptoeconomy: Los estados de EE.UU. podrían ver una oleada de políticas cripto en 2025

Ver más: Cryptoeconomy: Más países se suman a la idea de crear una Reserva Estratégica de Bitcoin