Cryptoeconomy: Reino Unido lanza proyecto de ley para regular criptomonedas como medio de pago

Las stablecoins son criptomonedas estables diseñadas para minimizar la volatilidad del precio de estas, en relación a un activo “estable” o cesta de activos. Una moneda estable puede estar vinculada a una criptomoneda, a dinero Fiat, o al comercio de materias primas. 

El Tesoro de su Majestad del Reino Unido ha presentado un proyecto de ley para regular las stablecoins como forma de pago. Esta propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley financiera más amplio y de gran alcance, que pretende eliminar cientos de piezas legislativas que quedaron bloqueadas por la Unión Europea (UE), tras el Brexit.

En mayo de este año un portavoz del Tesoro de Su Majestad declaró que “la legislación para regular las stablecoins, cuando se utilicen como medio de pago, formará parte del Proyecto de Ley de Servicios y Mercados Financieros que se anunció en el Discurso de la Reina”.

Este miércoles 21 fue presentado el Proyecto de Ley de Servicios y Mercados Financieros en la Cámara Baja del Parlamento, el cual dotará al Gobierno de nuevos poderes para ordenar a los reguladores que revisen las normas financieras en función de lo que se considere mejor para el interés público.

Ver más: Cryptoeconomy: Las stablecoins se encuentran en su “mejor momento”

Según el Tesoro de Su Majestad, esto “creará las condiciones para que los emisores y proveedores de servicios operen y crezcan en el Reino Unido, garantizando al mismo tiempo la estabilidad financiera y unas normas reglamentarias estrictas para que estas nuevas tecnologías puedan utilizarse de forma fiable y segura”.

El proyecto ampliará la Ley Bancaria de 2009 y la Ley de Servicios Financieros (Reforma Bancaria) de 2013 para incluir los “activos de liquidación digital” (stablecoins) y autoriza al Tesoro a regular los activos, los pagos y a sus proveedores.

El proyecto de ley británico toma un enfoque similar al que se está planteando con las regulaciones incluidas en el proyecto de Ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA). Ambos proyectos de ley pretenden hacer frente a la supuesta amenaza que las stablecoins suponen para la estabilidad financiera, algo que ha saltado a la luz tras el desastre de Terra y el UST.

Sin embargo, en el caso del proyecto británico, este busca aliviar la negatividad y la presión que la normativa europea pretende aplicar a las criptomonedas. Reino Unido quiere convertirse en un centro mundial para la industria cripto, por lo que su proyecto de ley busca garantizar que el código normativo del país siga siendo justo y centrado en los resultados.