Cryptoeconomy: ¿Sabias que se están comprando propiedades con criptomonedas?

El ecosistema cripto avanza inexorablemente en todos los frentes y ahora el mercado inmobiliario se suma a esta ola.
La startup española RentalT anunció el pasado 11 de febrero la primera venta de un inmueble tokenizado en la ciudad de Sevilla, al sur de España. La transacción se realizó en la blockchain de Ethereum.
Según una publicación de la empresa, el inmueble fue vendido por el equivalente a más de 54.700 euros en ETH, la criptomoneda de Ethereum (alrededor de USD 66.036), a 33 inversionistas tanto españoles como de México y Argentina.
Ver más: Elon Musk anunció que ya se pueden comprar autos de Tesla con Bitcoins
“Por primera vez en España se ha tokenizado un departamento y se ha vendido en menos de 1 día. Todo gracias a la increíble comunidad de usuarios que estamos creando alrededor de RentalT”, aseguran. En ese sentido, cuando se habla de tokenización, se refieren a la transformación y representación de un activo u objeto dentro de una blockchain, activo que este caso es un inmueble.
En Argentina los tenedores de este activo financiero comenzaron a movilizar su capital para adquirir unidades en proyectos ubicados en el Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma.
Hernán Nucifora, CEO de Global Investments, dijo: “Concretamos operaciones con criptomonedas en las Torres Cardón, en Tigre. Este tipo de acuerdos son ideales para unidades a estrenar o en pozo. Se transfiere a una cuenta del vendedor, y cuando está acreditado se entrega la propiedad, previo boleto de compraventa, como si fuera una transferencia bancaria”.
Ver más: ¿Cuántos Bitcoin necesitás para vivir de criptorenta?
Las criptomonedas se toman a la cotización del día de la operación, sean Bitcoin, Ethereum u otras, y en algunos casos el desarrollador inmobiliario absorbió el costo del cambio de moneda, el cual puede llegar a 4% y 5%, aproximadamente.
“Es como recibir dólares, siempre y cuando el comprador del inmueble los tenga declarados como criptomonedas. Si no los tiene registrados se ofrece la alternativa de ingresar al blanqueo de capitales para la construcción, el cual cuenta con una ventana de 60 días, y afrontar un cargo del 5%, que en realidad es al tipo de cambio oficial, por lo que al cambio libre se reduce a un 3,5% para el comprador”, agregó Nucifora.
Para la escritura, lo más común, es que el escribano detalle que el acuerdo se efectuó como un canje, donde el vendedor, a cambio de la vivienda, recibe su equivalente en criptomonedas.
La operatoria es muy sencilla, ya que concurren a la escribanía la parte vendedora y compradora solo con una notebook o un celular y de esta forma se evita el uso de efectivo, con los riesgos que esto tiene, cuando la transferencia está acreditada (10 minutos aproximadamente) el vendedor firma el boleto y listo.
La primera propiedad tokenizada de la historia fue por el equivalente a 6.500.000 euros, tratándose de un inmueble en Francia, inaugurando lo que luego fueron otras operaciones, principalmente en los Estados Unidos y centradas en el modelo de compra para explotación en renta.