Cryptoeconomy: SEC acusa formalmente a Sam Bankman-Fried de fraude
Horas después de su arresto en Bahamas, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha acusado formalmente a Sam Bankman-Fried de fraude. Así lo confirmó el organismo, que aseguró que las acciones del empresario derivaron en una estafa a los clientes e inversores de FTX.
“La Comisión de Bolsa y Valores ha acusado hoy a Samuel Bankman-Fried de orquestar un plan para defraudar a los inversores de capital en FTX Trading Ltd. (FTX)”, anunció hoy la Comisión. Se alega que SBF violó las disposiciones antifraude tanto de la Ley del Mercado de Valores de 1933 como de la de 1934.
“Afirmamos que Sam Bankman-Fried construyó un castillo de naipes fundado en el engaño, señalando a los inversores que se trataba de uno de los sistemas de criptomonedas más seguros”, declaró en un comunicado el presidente de la SEC, Gary Gensler. El texto presentado hoy, que tiene a Bankman-Fried como único acusado, detalla en particular como él recaudó de manera fraudulenta miles de millones de dólares de inversores, a la vez que apunta por el mal uso de los mismos.
Ver más: ¿Es comparable la quiebra de FTX con la de Lehman Brothers?
El regulador apunta directamente contra la “apariencia de legitimidad” creada por Bankman-Fried, que promocionaba contar con “los mejores controles de su clase”. En particular, el texto publicado por la SEC destaca que el ahora acusado buscaba exhibirse como “un líder responsable de la comunidad cripto, promocionando la importancia de la regulación y la rendición de cuentas”: Sin embargo, las autoridades ahora detallan que “esta fachada no era solo escasa, sino fraudulenta”.
FTX se declaró en quiebra el 11 de noviembre tras una oleada de retiros masivos de fondos de los usuarios, que revelaron que la plataforma no disponía de suficiente respaldo para cubrir sus obligaciones.