Cryptoeconomy: Suiza propone una enmienda constitucional para incluir bitcoin como moneda de reserva

(Suiza) Una iniciativa popular, presentada en diciembre de 2024, propone modificar la Constitución del país para incluir Bitcoin como parte de las reservas del Swiss National Bank (SNB). La propuesta, denominada «Para una Suiza financieramente fuerte, soberana y responsable», busca que la SNB mantenga una parte de sus reservas en la criptomoneda líder, junto al oro tradicional. 

Esta propuesta no solo refleja el espíritu innovador de Suiza en los mercados financieros globales, sino que también marca el potencial estatus del bitcoin como moneda de curso legal.

Esta iniciativa modificará el artículo 99, párrafo 3 de la Constitución Federal Suiza, añadiendo la siguiente cláusula: “El banco nacional ha establecido suficientes reservas monetarias de sus propios ingresos; una parte de estas reservas está compuesta por oro y bitcoin”.

Esta histórica iniciativa fue propuesta por la Alianza de Defensores de Criptomonedas de Suiza, cuyas figuras clave incluyen a Giw Zanganeh, vicepresidente de energía y minería de Tether, y a Yves Bennaïm, fundador de la organización sin fines de lucro de bitcoin 2B4CH. Para avanzar con la propuesta, el grupo de iniciativa necesita recolectar 100,000 firmas válidas en los próximos 18 meses (hasta el 30 de junio de 2026). Según la población de aproximadamente 8.9 millones de Suiza, este objetivo requiere el apoyo de alrededor del 1.12% de los ciudadanos. Si tiene éxito, la propuesta será presentada al Parlamento Federal Suizo para su revisión.

Yves Bennaïm, fundador del grupo de expertos 2B4CH y uno de los impulsores de la iniciativa, comentó que esta modificación permitiría a Suiza aprovechar las propiedades descentralizadas y deflacionarias de Bitcoin para mejorar su resiliencia económica. Bennaïm señaló que «la historia se está escribiendo», destacando la importancia de este movimiento en el contexto global actual.

La inclusión de Bitcoin en las reservas nacionales podría posicionar a Suiza como uno de los primeros países del mundo, junto a El Salvador, en reconocer oficialmente esta criptomoneda como parte integral de su política monetaria. 

Suiza ha sido considerada uno de los países más amigables con las criptomonedas, con más de 1200 empresas de blockchain en su territorio, además de tener el famoso “Crypto Valley”, un centro de blockchain ubicado en Zug. La región alberga a un gran número de empresas relacionadas con criptomonedas y blockchain, incluyendo 13 unicornios valorados en más de mil millones de dólares.

Además, la ciudad de Lugano en Suiza está a la vanguardia en la adopción de bitcoin. Desde diciembre de 2023, la ciudad ha comenzado a aceptar bitcoin como forma de pago de impuestos y celebra anualmente la conferencia “Plan ₿” sobre bitcoin, atrayendo a entusiastas de criptomonedas de todo el mundo.

Ver más: Willow, el chip cuántico de Google podría desafiar la seguridad de Bitcoin

Ver más: Alianza de Bit2Me y Garanti BBVA Kripto para proveer servicios cripto en Turquía

Ver más: El Salvador vuelve a comprar Bitcoin. ¿A cuánto llega su capital cripto?