Cryptoeconomy: Temporada de altcoins, ¿a qué se debe?

(Global) Los mercados se están adentrando a una altseason. En la jerga, este término se refiere a un momento en el que la revalorización de las monedas alternativas supera a la del bitcoin.

Durante años, la temporada de altcoins, este evento emblemático donde las criptomonedas secundarias superan al bitcoin, ha cautivado a los inversores. Sin embargo, se está vislumbrando una nueva dinámica. 

El Altcoin Season Index es la medida que se usa para establecerlo: mide el performance de las 100 principales criptomonedas. Si el 75% supera el rendimiento de bitcoin en los últimos 90 días, es temporada de altcoins. Actualmente, se sitúa en 81/100, donde 100 es plena temporada de altcoin y 0 de bitcoin, aunque llegó a alcanzar los 84/100 este martes, su nivel más alto en el año. Otro indicador es la dominancia del bitcoin en el mercado total de activos digitales. En estos momentos representa un 54,8%, cuando hace unas dos semanas, llegó a un 62%.

En el ciclo actual, las memecoins han tomado la delantera, con repuntes de tres dígitos, seguidas por el bitcoin, por ser el activo de referencia y el que también funge como depósito de valor para muchos inversores.

Las razones

Esta temporada de altseason, que según Javier Pastor, director de formación de Bit2Me, duraría entre 20 y 25 semanas, con momentos de normalización, no se debe solo a los resultados de los comicios en EE UU, a la regulación laxa, a un ambiente más favorable y a un Nasdaq en máximos. A la base de estos movimientos está la pura especulación.

“La altseason ya no se define por la rotación de activos de Bitcoin”, dijo el CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju, en un post del 2 de diciembre en X. 

Según Young JU, la señal tradicional que marca el inicio de una temporada de altcoins en la que el capital rota de Bitcoin a altcoins ha quedado obsoleta. En su lugar, el volumen de operaciones con altcoins se ha vuelto más predominante frente a pares de stablecoin y divisas fiduciarias, no frente a BTC. 

Esta declaración marca una ruptura con los ciclos tradicionales. A partir de ahora, el aumento en el volumen de intercambio de altcoins contra stablecoins como el USDT juega un papel importante. Este cambio refleja una tendencia donde los inversores prefieren activos más estables para optimizar sus estrategias de trading.

El mercado parece ahora apoyarse en una base más robusta y menos volátil. Así, los datos indican que el 73 % de las altcoins entre las 50 principales han superado al bitcoin en los últimos 90 días, según el índice de temporada de altcoins. Este umbral, cercano al 75 %, señala la inminente llegada de un nuevo ciclo. Sin embargo, para alcanzar máximos históricos, estos activos requerirán un aflujo masivo de capital fresco en las plataformas de intercambio, una condición que aún está lejos de cumplirse.

Ki añade que la naturaleza del capital que fluye hacia Bitcoin ha cambiado en comparación con ciclos de mercado anteriores. A diferencia de los flujos de capital impulsados por los minoristas en ciclos alcistas anteriores, el mercado alcista actual está impulsado principalmente por los flujos de capital institucional hacia los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado.

Ver más: Cryptoeconomy: ¿Por qué las empresas crean de sus propias tesorerías en BTC?

Ver más: Cryptoeconomy: Bitget Builders supera los 5.000 miembros y revela sus planes de expansión

Ver más: Cryptoeconomy: Cómo pagar el subte en pesos o criptomonedas y recibir 65% de cashback