Cryptoeconomy: Ya podés comprar crypto a través de la red Lightning en los ATM

La red Lightning, también conocida como Lightning Network, es una solución de escalabilidad basada en Bitcoin que permite a los usuarios enviar y recibir BTC de forma rápida sin tener que abonar prácticamente ninguna tarifa. Esta red permite a los usuarios crear canales de pago bidireccionales, peer-to-peer, fuera de la cadena y llevar a cabo tantas transacciones como quieran sin transmitir cada una de ellas en la cadena de bloques de Bitcoin.
Estos canales se crean mediante la apertura de contratos inteligentes en la blockchain de Bitcoin, donde se bloquean los fondos de los participantes. La tecnología Lightning Network fue creada para solucionar el problema de los micropagos fuera de la red blockchain de Bitcoin.
Los cajeros de Bitcoin en Argentina han habilitado retiros económicos con Lightning. Esta es una gran noticia para los usuarios de Bitcoin en Argentina, ya que la red Lightning permite transacciones más rápidas y con comisiones más bajas. Esto significa que los usuarios pueden retirar sus Bitcoins de manera más eficiente y económica. La adopción de la red Lightning por parte de los cajeros de Bitcoin es un paso importante para mejorar la accesibilidad y la usabilidad de las criptomonedas en Argentina.
Los cajeros automáticos de Bitcoin instalados en Argentina por la empresa Athena Bitcoin ya permiten la venta de la criptomoneda mediante la red Lightning.
Ver más: Ley Bitcoin y la Moneda Digital Argentina: Diferencias y similitudes
Ver más: Cómo gestionar los riesgos del trading de Bitcoin
Ver más: Cryptoeconomy: HSBC ofrecerá custodia de valores mediante tokens