Cuál es el camino correcto para lograr el éxito en su negocio

El mejor consejo que podría darle a los dueños de PyMEs es que se enfoquen a revisar si lo que están haciendo lo hacen de la mejor manera, de lo contrario es momento de hacer cambios. A continuación comparto algunos pasos que contribuyen a mantener buenos procesos y, en consecuencia, a generar una compañía más eficiente:

  1. Identificar qué procesos puede mejorar – Encuentre los procesos en su compañía que consumen muchos recursos y generan poco valor.
  2. Romper el proceso – Examine cada paso a detalle y pregunte a los colaboradores del proceso como llevan a cabo la etapa en la que participan.
  3. Analizar – Investigue los problemas que conlleva el proceso. Por ejemplo, cuellos de botella, disminución de calidad, etapas del mismo que causan conflicto.
  4. Rediseñar el proceso – Una vez que ha identificado los problemas, deshágase de ellos. Pida sugerencias de las personas involucradas en el proceso para poder transformarlo y llevarlo a cabo.
  5. Planificar sus recursos – El siguiente paso es mapear los recursos que utilizará para hacer los cambios necesarios. Considere tecnología, consultoría, más empleados, etc.
  6. Documentar – Una vez que tiene su plan o estrategia, ponga por escrito los nuevos procesos para que todos tengan acceso a ellos y los entiendan.
  7. Implementar y comunicar el cambio – Mejorar sus procesos puede requerir modificar sus sistemas, equipos u otros procesos. Asegúrese de dar el entrenamiento y soporte necesario para que esto suceda. Esté preparado para la resistencia que puede existir al inicio y para un lento inicio.
  8. Revisar el proceso – Monitoree el progreso que logran y pregunte a sus empleados sobre su experiencia con el nuevo proceso.

Los cambios requieren tiempo, a veces suceden rápidamente y otras veces pueden ser dolorosamente lentos. De cualquier manera, los cambios que haga en su negocio deben ser vistos como una inversión de tiempo, recursos y capital humano; por lo tanto no deben ser definidos a la ligera.

Por Randall Quirós, Director SAP Centroamérica.