Cumple 10 años la plataforma de pagos móviles en Cuba

(Cuba) La plataforma de pagos móviles Transfermóvil, de la operadora estatal ETECSA, celebra su décimo aniversario consolidada como referente en el comercio electrónico en Cuba. Desde su lanzamiento el 10 de febrero de 2015, la aplicación se ha convertido en una herramienta fundamental para millones de cubanos.

Según ETECSA, Transfermóvil cuenta con más de 5,4 millones de usuarios activos, lo que significa que al menos dos miembros por familia utilizan la aplicación, disponible para teléfonos Android mediante descarga de un fichero APK. Se procesan más de 120 millones de operaciones mensualmente a través de la plataforma y en 2024 se superaron los 1.300 millones de operaciones, duplicando la cifra de 2023. Asimismo, más de 200.000 comercios utilizan Transfermóvil para sus operaciones.

Servicios

Transfermóvil funciona como pasarela de pago para llevar a cabo trámites y pagos de servicios públicos y comercio. Los servicios más habituales son el pago de la factura eléctrica, el de servicios telefónicos y de telecomunicaciones, las recargas móviles y los pagos en comercios estatales y no estatales. La aplicación también ofrece la función MiTransfer de monedero móvil, que ya cuenta con más de 630.000 usuarios y permite a los usuarios, tanto si están bancarizados como si no, realizar pagos en cualquier comercio que disponga de un código QR de Transfermóvil, convirtiéndose en una alternativa a los bancos tradicionales, donde el uso de códigos QR agiliza el proceso de pago y reduce costes para las empresas, que pueden obtener el código QR en la web de ETECSA.

Nueva versión bancarizada

La versión más reciente de Transfermóvil incorpora la posibilidad de realizar operaciones con cuentas del Banco Financiero Internacional (BFI), donde las nuevas operaciones incluyen el traspaso de fondos entre cuentas del BFI, pagos en línea en comercios con cuentas en el BFI, consultas de saldo y últimas operaciones, así como consultas de límites y solicitud de estados de cuenta. Para utilizar estas nuevas funciones, los clientes del BFI deben solicitar la autorización del servicio en su sucursal y registrarse en el módulo del BFI en la aplicación, aportando el número de móvil y el PIN inicial que les proporciona el banco. Además del BFI, la aplicación también es compatible con tarjetas de los bancos Metropolitano (BANMET), de Crédito y Comercio (BANDEC) y Popular de Ahorro (BPA).

Ver más: Iniciativas del BID con los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Ver más: LifeMiles y Visa renuevan acuerdo para brindar más y mejores experiencias

Ver más: Jamaicanos sufrirán en sus bolsillos los aranceles de Trump