Dell se mete de lleno en una empresa incipiente de IA

Dell Technologies ha formalizado un acuerdo valorado en 150 millones de dólares (unos 137 millones de euros) con la firma incipiente Inbue, especializada en IA, para construir un clúster de computación destinado a la formación de modelos básicos optimizados para el razonamiento. El contrato constituye un éxito para el negocio de servidores de Dell.

Imbue explica que ya está utilizando el clúster para entrenar modelos de IA y desarrollar prototipos de agentes capaces de corregir errores de código y analizar documentos extensos. La configuración comprende servidores Dell PowerEdge XE9690 y GPUs Nvidia H100 Tensor Core.

La empresa de IA está entrenando sus modelos fundacionales a fin de mejorar sus capacidades de razonamiento y resolución de problemas, lo que requiere grandes volúmenes de potencia de cálculo.

En lugar de recurrir a los grandes proveedores de la nube para alquilar capacidad de cálculo, Imbue ha optado por construir su propio modelo partiendo de cero.
Ambas firmas explican que han diseñado el sistema para que incluya clústeres más pequeños. Estos, al combinarse, permitirán una rápida experimentación en el desarrollo de sistemas de IA.

Imbue también utiliza otro clúster de red Dell más grande, a fin de conseguir un entrenamiento eficiente de modelos fundacionales a gran escala.

Josh Albrecht, director de Tecnología de Imbue, considera que Dell “nos ha ayudado a desplegar un clúster personalizado con una rapidez mucho mayor que la que nos habrían ofrecido otros proveedores, mientras trabajamos en la creación de sistemas de IA con capacidades de razonamiento mucho más potentes”.

El sistema de Imbue está gestionado por Voltage Park, proveedor de computación en la nube.

La empresa incipiente especializada en IA completó en setiembre una ronda de financiación de serie B de 200 millones de dólares (unos 182 millones de euros) con inversores como Nvidia, y cambió su nombre anterior de Generally Intelligent por Imbue.

Imbue asegura que dicha ronda situó su propia valoración en los 1.000 millones de dólares (unos 912 millones de euros).

Ver más: Samsung potenciará los nuevos Galaxy con una IA que cambiará la historia para siempre

Ver más: Amazon lanza proyecto Q de IA generativa. De qué se trata

Ver más: Enamorarse de una IA: ¿Estamos ante una nueva orientación sexual?