Despidos masivos: Ford plantea 1.144 despidos

Ford Europa comunicó este viernes a la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo que activó hace una semana que el ajuste de empleo afectará a 1.144 puestos de trabajo de los casi 7.000 que tiene la planta valenciana entre la cadena de ensamblaje de coches y la de motores.

El número de empleados afectados alcanza casi al 16% de la plantilla, y la razón la sitúan en la finalización este mes de abril de la producción de los modelos S-Max y Galaxy.

“Ford trabajará constructivamente con los sindicatos para reducir el impacto de esta situación en los empleados, sus familias y la comunidad local”, ha indicado la compañía en un comunicado.

Aunque Ford ha anunciado su intención de crear en Valencia una nueva plataforma eléctrica y asignar nuevos modelos eléctricos a partir de 2024, en la fábrica se da por hecho que la reducción de personal será estructural, por la menor necesidad de mano de obra que requiere la fabricación que vehículos que no son de combustión.

“El tiempo que lleva producir un vehículo eléctrico es significativamente menor que el tiempo que lleva producir un vehículo con motor de combustión. Según a quién le preguntes, está entre el 30% y el 50%, por lo que necesitaremos menos capacidad para construir vehículos en el futuro. Esa es una realidad”, admitió el directivo.

Los sindicatos esperaban un recorte de empleo y llevaban meses avisando de que temían un ERE en los primeros meses de 2023.

Ver más: Cómo una fuerza de trabajo digital beneficia a empresas y trabajadores

“Se trata de un volumen de empleos más que considerable, lo que dificulta alcanzar un acuerdo que garantice la voluntariedad del 100% de las bajas a través de planes de acompañamientos hacia la jubilación y bajas incentivadas. Podemos decir que, se inicia hoy una negociación más que complicada”, ha señalado UGT, el sindicato mayoritario de la planta valenciana.

La compañía ha comunicado a los sindicatos este viernes su intención de abrir un periodo de consultas para iniciar este ajuste laboral en el marco del plan de reestructuración que está llevando a cabo en Europa.

“Trabajaremos conjuntamente y de manera constructiva con los sindicatos para minimizar el impacto de esta decisión en los empleados, sus familiares y la comunidad local”, afirma Ford en un comunicado remitido a su plantilla en España.

Pero no solo la organización en España se reducirá, sino en toda Europa. De hecho, hace solo unas semanas que la compañía ya anunció el despido de 3.800 trabajadores en el continente: 2.300 en Alemania, 1.300 en Reino Unido y 200 en el resto de Europa. La mayoría de ellos, unos 2.800, se concentrarán en el área de ingeniería, aunque también afectará en menor medida a las divisiones administrativas, de marketing, ventas y distribución.