Detectan campañas de publicidad maliciosas en Facebook dirigidas al público masculino

Bitdefender ha detectado la existencia de campañas de publicidad maliciosa en Facebook que utilizan el malware NodeStealer para secuestrar cuentas y robar información confidencial de los usuarios de esa red.
Los ciberdelincuentes crean una página en Facebook y utilizando saldos de crédito publicitario de cuentas de empresas comprometidas, comienzan a publicar anuncios que promocionan contenidos falsos.
En este caso, el público objetivo está formado por hombres mayores de 45 años. Para captarlos, se publican imágenes de mujeres jóvenes y se les anima a descargarse álbumes de fotos. Si el usuario hace clic para descargar, se le dirige a un repositorio de Bitbucket o Gitlab que contiene un ejecutable de Windows que coloca una versión reciente del malware NodeStealer en el dispositivo. Gracias a ello, el ciberdelincuente puede apoderarse de la cuenta de Facebook del usuario y acceder a información confidencial.
Bitdefender estima que con esta campaña los ciberdelincuentes pueden lograr unas 100.000 descargas. La compañía ya ha detectado que un solo anuncio ha conseguido 15.000 descargas en 24 horas.
Según Bitdefender, los ciberdelincuentes están utilizando cada vez con más frecuencia tácticas inteligentes para sacar provecho de herramientas y operaciones legítimas de publicidad online con el fin de infectar los sistemas de los usuarios pasando desapercibidos.
Bitdefender recomienda a los usuarios de Facebook a estar en alerta y desconfiar de los anuncios que sugieren la descarga álbumes de fotos de Bitbucket, Gitlab o Dropbox.
Bitdefender ha detectado la existencia de campañas de publicidad maliciosa en Facebook que utilizan el malware NodeStealer para secuestrar cuentas y robar información confidencial de los usuarios de esa red.
Los ciberdelincuentes crean una página en Facebook y utilizando saldos de crédito publicitario de cuentas de empresas comprometidas, comienzan a publicar anuncios que promocionan contenidos falsos.
En este caso, el público objetivo está formado por hombres mayores de 45 años. Para captarlos, se publican imágenes de mujeres jóvenes y se les anima a descargarse álbumes de fotos. Si el usuario hace clic para descargar, se le dirige a un repositorio de Bitbucket o Gitlab que contiene un ejecutable de Windows que coloca una versión reciente del malware NodeStealer en el dispositivo. Gracias a ello, el ciberdelincuente puede apoderarse de la cuenta de Facebook del usuario y acceder a información confidencial.
Bitdefender estima que con esta campaña los ciberdelincuentes pueden lograr unas 100.000 descargas. La compañía ya ha detectado que un solo anuncio ha conseguido 15.000 descargas en 24 horas.
Según Bitdefender, los ciberdelincuentes están utilizando cada vez con más frecuencia tácticas inteligentes para sacar provecho de herramientas y operaciones legítimas de publicidad online con el fin de infectar los sistemas de los usuarios pasando desapercibidos.
Bitdefender recomienda a los usuarios de Facebook a estar en alerta y desconfiar de los anuncios que sugieren la descarga álbumes de fotos de Bitbucket, Gitlab o Dropbox.
Ver más: Nuevas formas de descubrir y personalizar los Reels de Facebook
Ver más: ¿Facebook te debe plata? Así puedes reclamar tu dinero
Ver más: Meta lanza suscripciones sin publicidad para Instagram y Facebook