El euro digital entra en su última fase

Tras tres años de investigación, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este miércoles lanzar la fase final para poner en marcha el euro digital.
En este sentido, el BCE comunicó: “Implicará finalizar el reglamento del euro digital y seleccionar proveedores que puedan desarrollar una plataforma e infraestructura del euro digital. También incluirá pruebas y experimentación para desarrollar un euro digital que cumpla tanto con los requisitos del Eurosistema como con las necesidades de los usuarios”.
La etapa de preparación empezará el 1 de noviembre de 2023 y durará inicialmente dos años. El trabajo incluirá la aprobación de la ley que sienta las bases del euro digital, así como la selección de proveedores para desarrollar la plataforma y la infraestructura. Al final de este proceso, el Consejo de Gobierno tomará una decisión final sobre la emisión de un euro digital.
La iniciativa del BCE ha provocado una fuerte controversia (en particular en la Eurocámara) por su impacto en la protección de la vida privada y en la estabilidad de la banca, así como el papel del sector privado.
Los usuarios estrarán a través de la aplicación y la interfaz en línea de su proveedor de servicios de pago, o mediante una aplicación del euro digital proporcionada por la Unión Europea.
Para el caso de las personas que no posean cuenta bancaria o dispositivos digitales la solución estará en la entrega de una tarjeta cargada con saldo, brindada desde un organismo público. A su vez se podrá cambiar euros digitales por efectivo o viceversa en cajeros automáticos.
Ver más: Cryptoeconomy: Banco Central Europeo publica nuevos detalles del euro digital