El G7 acuerda un impuesto mundial para las grandes empresas

El grupo de los siete países más industrializados, cuyos ministros de Exteriores y de Finanzas celebran una reunión de dos días en Londres, se comprometieron con un impuesto mundial para las grandes empresas de “al menos el 15%”, según un comunicado del G7 publicado el sábado.
El acuerdo logrado por los responsables de los siete países más ricos del mundo fue calificado de “histórico” por el ministro británico de Finanzas, Rishi Sunak, que presidía el encuentro y fue el encargado de anunciarlo. El acuerdo formal podría ser anunciado en la próxima reunión de ministros de Finanzas del G20 en Venecia en julio, antes de su validación por los países de la OCDE.
Ver más: Booking y Uber piden a la Unión Europea abordar la tributación digital a través de la OCDE
“Estoy encantado de anunciar que hoy, después de años de discusiones, los ministros de Finanzas del G7 han alcanzado un acuerdo histórico para reformar el sistema fiscal global”, dijo Sunak al término de la reunión, celebrada en el palacete de Lancaster House, en el centro de la capital británica. El acuerdo requerirá que los gigantes tecnológicos multinacionales hagan su contribución fiscal, indicó Sunak.
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, dijo que “este es un punto de partida y en los próximos meses lucharemos para asegurar que este impuesto corporativo mínimo sea lo más alto posible”. Por su parte, el ministro alemán Olaf Scholz calificó también de “histórico” el acuerdo: “es una muy buena noticia para una fiscalidad justa y solidaria y mala para los paraísos fiscales de todo el mundo”. El próximo paso, añadió, es negociar este acuerdo con un grupo más amplio de socios en la OCDE y el G20.
Ver más: Así se combate el enorme poder de Google en Bruselas y Estados Unidos
El texto final del comunicado obtenido por la AFP menciona también el compromiso de una mejor repartición de los derechos de gravar los beneficios de las grandes multinacionales, principalmente digitales y estadounidenses. Es el llamado segundo “pilar” de la reforma planteada por la OCDE y que incluye a cerca de 140 países.
Francia y Alemania respaldan a Washington
Alemania y Francia manifestaron su apoyo a la petición de Estados Unidos de crear un impuesto de sociedades global de al menos un 21%, declararon los ministros de las primeras economías de la zona euro.
“La gente está harta de que las grandes empresas no paguen la parte que les corresponde de impuestos”, dijo Bruno Le Maire, al semanario alemán Die Zeit. Francia propuso un tipo del 12,5%, pero si el sugerido por Washington “es el resultado de las negociaciones, entonces también lo aceptaríamos”, agregó el ministro galo.