El mundo móvil conectado a través del Mobile World Congress Shanghai

TyN desde Shanghai – Con una expectativa de concurrencia de más de 50 mil personas, se está desarrollando una nueva edición del mayor evento móvil de Asia: el Mobile World Congress Shangai, en el Centro Expo Shanghai New International (SNIEC).

Durante los días del encuentro, cada una de las acciones que se realizan apunta a dejar ver cómo la movilidad está transformando la vida diaria de miles de millones de personas en todo el mundo. Para esto hay conferencias, sala de exhibiciones y programas e iniciativas adicionales producidas por GSMA y las empresas líderes de la industria.

Muchos son los protagonistas que participan del programa de conferencias de esta quinta edición. Entre los principales ejecutivos se destacan integrantes de las principales operadoras móviles del mundo, proveedores de infraestructura y fabricantes de dispositivos, incluyendo Alibaba, AT&T Mobility, Baidu, China Mobile, China Telecom, Ericsson, HTC, KDDI, NTT DOCOMO, Oberthur Technologies, Qualcomm, Telenor Pakistán, Volkswagen y ZTE.

Más allá del programa de keynote, las charlas en el Mobile World Congress de Shanghai contarán con sesiones que exploran temas como 5G, vehículos, seguridad informática, comercio digital, juegos, Internet de las Cosas, innovación de hardware, medios y contenidos móviles, y ciudades inteligentes. Sobre estas temáticas se incluyen representantes de Google, Microsoft, Haier Mobile, NTT DOCOMO y Peugeot Citroën de China.

En este contexto, la GSMA confirmó varios programas nuevos, entre los que se incluye la cumbre de vehículos conectados, con empresas como Volkswagen, Auto China, Car Connectivity Consortium, CTVT y Niuche.com; el Foro de transformación digital, con Huawei y Viettel Group, la Cumbre de Dispositivos Globales y el Foro de Seguridad Móvil.

También se está haciendo hincapié en las startups, y en este sentido, habrá nuevos desarrolladores en 4YFN (4 Years From Now). 4YFN reunirá a más de 60 inversores internacionales en el evento. Se trata de miembros de la plataforma 4YFN Club de Inversores principalmente de Asia y Europa, que participará activamente en las múltiples sesiones de pitching, donde 100 nuevas empresas locales e internacionales presentarán sus proyectos.