El negocio de los dispositivos móviles

(América Latina) Mejorar la colaboración de los empleados y la satisfacción de los clientes y contar con una estrategia móvil exitosa significa mejorar la manera en que conduce su negocio y mantener eficazmente la participación de los empleados y los clientes.
La capacidad móvil es una prioridad en el mundo empresarial actual. Y la tecnología se ajusta a la manera en que trabajamos, y no al contrario. La tenemos. La usamos. Todos lo hacen.
La emocionante noticia de primera plana en estos días, es que las empresas en todo el mundo se están ampliando y utilizando las tecnologías móviles de manera innovadora. Los empleados están usando los dispositivos y las aplicaciones móviles para colaborar, compartir información, acceder a los datos empresariales y comunicarse con los clientes.
La “consumerización” o el hecho de que los empleados utilicen sus dispositivos móviles personales para trabajar es un factor determinante que impulsa a las empresas a optar por la tecnología móvil. Los empleados esperan tener en el trabajo las mismas comodidades que tienen en sus vidas personales debido a la tecnología móvil; y no están esperando autorización.
Las empresas están invirtiendo en movilidad. Los informes de Research and Markets indican que se espera que los envíos de tabletas a empresas de todo el mundo aumenten a una tasa de crecimiento compuesto anual del 48 % en los próximos años, es decir que aumentaría de 13,6 millones de unidades enviadas en 2011 a 96,3 millones de unidades en 2016.
Es cierto que quizá muchas empresas todavía estén en la etapa preliminar de la gran implementación de dispositivos móviles, pero planean y prueban soluciones para mejorar la productividad, aumentar la colaboración con empleados y clientes, mejorar los productos y la experiencia del cliente y mejorar los procesos internos.
Ahora que muchas empresas han implementado exitosamente las tecnologías móviles básicas, el próximo objetivo es implementar mayores aplicaciones empresariales. Una vez que los CIOs estén conformes con la seguridad, el próximo paso en cuanto a las aplicaciones suele ser permitir el acceso al directorio corporativo e incluir mensajes instantáneos, características de telefonía de escritorio, conferencias web y videoconferencias de IP móviles.
Adoptar las tecnologías móviles es la gran tendencia en las empresas actualmente. Pero, más allá de eso, es una oportunidad para mejorar el funcionamiento de la empresa, permitir a los empleados alejarse de los escritorios e introducirse en el campo, la sala de conferencia o las instalaciones de los clientes.
Se trata de proporcionar acceso de voz y datos en cualquier momento, a cualquier trabajador que lo necesite: llamadas en conferencia, videollamadas, inventarios, líneas crediticias, órdenes de trabajo, manuales de usuario, información médica, información meteorológica, horarios de vuelos, y mucho más. Se trata de tomar decisiones más rápido, fomentar la colaboración, lograr una mejor comunicación y eficiencia, deleitar a los clientes, hacer que el trabajo sea menos engorroso y más gratificante.
Por lo tanto, antes de emprender este camino, tómese un momento para identificar los aspectos únicos de su negocio, los puntos de complejidad y las deficiencias que podrían cambiar con la implementación de las tecnologías móviles. Asegúrese de que sus soluciones proporcionen la información correcta, a las personas adecuadas y en el momento preciso; y no simplemente agreguen una carga de información mediante un dispositivo sofisticado. Al fin y al cabo, toda estrategia de tecnología móvil exitosa se aplica para mejorar su empresa.
Por Mark Monday, Vicepresidente de gestión de productos y plataformas de colaboración de Avaya