Elon Musk y Jack Dorsey dejan WhatsApp por Signal como su app de mensajería

Desde que WhatsApp decidió modificar sus términos de privacidad, el mundo de las aplicaciones de mensajería ha sufrido un revuelo inesperado.

El 7 de enero, cuando la app de Facebook lanza sus nuevos términos y condiciones, Musk usó su cuenta de Twitter, con 40 millones de seguidores, para alentar a la gente a probar Signal.

Ver más: WhatsApp: retrasa cambios en la política de privacidad tras huída de usuarios

Brian Acton, cofundador de WhatsApp, dejó la empresa tras la adquisición de la misma por parte de Facebook en 2014. Creó Signal Foundation y la nueva app de mensajería. Acton aseguró que su salida y la de varios fundadores de WhatsApp fue debido preocupaciones por la privacidad de los usuarios.

Signal es una aplicación de mensajería instantánea que cuenta con el cifrado de extremo a extremo y que, según sus creadores, no rastrea ni comparte ninguna información de los usuarios ya que son una organización sin ánimo de lucro que no se financia con publicidad ni a través de grandes empresas, ni tampoco están ni estarán asociadas a las grandes tecnológicas.

Al descargar Signal, los usuarios podrán hacer todo lo que ya hacían en WhatsApp. Enviar vídeos, fotos, gifs, mensajes de voz, crear grupos, hacer videollamadas y no solo eso. La app cuenta con el modo oscuro y los mensajes temporales además de no permitir las capturas de pantalla, con lo que dan un paso más en la seguridad de los mensajes.

Ver más: WhatsApp: nuevos “términos y condiciones”

Además de Elon Musk, que invitó a todo el mundo a descargar Signal con un mensaje en Twitter muy simple: “Use Signal”, gente como Jack Dorsey, CEO de Twitter, o incluso Edward Snowden han dado el visto bueno a la aplicación. Este último asegura que es la app que utiliza para comunicarse.

Signal está disponible tanto en la App Store como en Google Play y es gratuita.

Según su política de privacidad, esta aplicación de mensajería no recopila ni vende tus datos, pero deberás tener más de 13 años para hacer uso del servicio.