Empresa de delivery prevé contratar a 530 “riders” en 2021

Las empresas de delivery de comida han sido una de las grandes ganadoras durante la pandemia. Ese impulso no ha descendido a pesar de la relajación en las medidas de cuidado en las ciudades.
Rocket, la ‘food tech’ de reparto a domicilio con sede en Ámsterdam, aterrizará en noviembre en España, donde comenzará a operar en las ciudades de A Coruña, Granada, Pamplona y Valencia, según ha informado la compañía en un comunicado. En concreto, la firma ha anunciado que contará con una flota inicial de más de 530 ‘riders’ a tiempo completo, que se incrementará hasta superar los 730 repartidores en enero de 2022.
Para 2022, Rocket tiene el objetivo de contar con una flota propia en España de alrededor de 2.500 riders, a lo que se sumará una plantilla de cerca de 120 empleados en su sede de Madrid.
Ver más: Glovo contratará 2.000 repartidores
La empresa no precisa qué inversión va a hacer para desembarcar en el país, pero Javid Movsumov, responsable de Expansión Internacional de Rocket, sí apunta que la mayor inversión “es la que estamos haciendo en nuestros empleados de reparto, que tendrán las mejores condiciones laborales del sector, aunque también invirtiremos en actividades de marketing y concienciación en el país”.
Este añade que van a cumplir con la Ley Riders y que ofrecerán un contrato indefinido a todos sus empleados. “Estos incluirán flexibilidad de horarios, oportunidades de formación para el personal de reparto, oportunidades de ascenso dentro de la compañía y almacenes en el centro de la ciudad para descanso, reuniones operativas y formación”, continúa el directivo.
Actualmente, Rocket opera ya con una flota total de 7.000 riders en 37 ciudades de cinco países europeos: Francia, Países Bajos, Grecia, Ucrania y Chipre y ahora España. La compañía tiene previsto próximamente entrar en el mercado de Portugal y Hungría.
La ‘food tech’ ha señalado que “combina el respeto legal y la buena relación con sus trabajadores gracias a la aplicación de un modelo empresarial único, basado en la flexibilidad y el diálogo permanente con los trabajadores y sus representantes legales”.
Ver más: Plataforma de delivery inglesa se va de España
Rocket, valorada por Forbes en 100 millones de dólares, apuesta también por la sostenibilidad en su negocio, por lo que pondrá a disposición de sus repartidores vehículos eléctricos silenciosos y de cero emisiones, como scooters eléctricos y e-bikes, que serán adquiridos a proveedores locales. Además, utilizará bolsas fabricadas con materiales reciclados y toda la cubertería será opcional.