Enigma.art renueva su marketplace con nuevos lanzamientos y más artistas
Con una interfaz más dinámica y moderna, Enigma.art renueva la plataforma que transforma la música y el arte en Hispanoamérica, con herramientas descentralizadas simples y accesibles para que creadores, fans, coleccionistas e industrias accedan a obras digitales y experiencias únicas generando un vínculo real con sus artistas preferidos.
Enigma.art es el primer mercado de Crypto Arte de Iberoamérica en el que los más destacados artistas de la región ofrecen obras digitales originales y experiencias en vivo en forma de NFTs.
Tras su lanzamiento a fines de 2021, la compañía ya está posicionada como el principal marketplace de activos digitales en la región, con colecciones exclusivas de artistas, vínculo con los festivales Vive Latino (México), Tecate P’al Norte (México) y Quilmes Rock (Argentina) y cada vez más de operaciones concretadas en el ecosistema blockchain. A través de Enigma.art, músicos y artistas comparten con sus fanáticos los beneficios económicos de su obra, con un valor de mercado de proyección exponencial.
Con esta actualización, la empresa propone una manera más ágil para explorar las colecciones y NFTs, suma nuevos artistas y funcionalidades innovadoras e incorpora para los usuarios la compatibilidad para transaccionar sus activos en plataformas como OpenSea y Rarible, haciendo valer las regalías de los artistas que forman parte de Enigma.
“Somos la primera plataforma de activos digitales en búsqueda de fortalecer y reconfigurar el vínculo entre artistas y sus fans a través de obras originales en nuevos formatos, experiencias inolvidables y proyectos colaborativos. Ofrecemos soluciones únicas para desarrollar y potenciar las comunidades digitales a través de las tecnologías que propone la web 3.0. Con estos cambios buscamos generar mayor libertad, más transparencia y construir una comunidad cada vez más sólida”, aseguró Matías Loizaga, CEO de la institución.
Ver más: Mercado Libre lanza MercadoCoin
Como parte del nuevo desarrollo de su plataforma Enigma.art, ofrece nuevos trabajos de Lali, Trueno, Liniers y Grondona, entre otros. Además, la plataforma se suma al mundo del podcast con una serie de episodios en formato entrevistas conducidos por Julieta Shultkin y Federico Bareiro a artistas reconocidos de la industria, conversando sobre temáticas relacionadas a las nuevas tecnologías, la blockchain y la web 3.0.
También, llegan nuevos Mixer para que los fanáticos de la música puedan disfrutar de reversionar más tracks emblemáticos de la música hispanoamericana, a través de una experiencia lúdica e intuitiva.
Asimismo, Enigma.art se posiciona cada vez más como una plataforma de referencia para la escena del arte moderno. En los próximos meses se sumarán colecciones digitales de exponentes consagrados de las artes visuales como Marta Minujín, así como también el catálogo de criptoarte se ampliará con trabajos de figuras emergentes como Tomás Castro y Sofi Benetti, entre muchos otros perfiles que llegan de la plástica, la ilustración y el diseño.
Uno de los cambios relevantes que ya presenta el marketplace de Enigma.art está relacionado con la actualización de las subastas para que a partir de ahora las mismas se desarrollen en ETH, sin necesidad de tokens intermediarios.