Estados Unidos disolvió el Equipo Nacional de Cumplimiento de la Ley sobre Criptomonedas

(EEUU) La política pro bitcoin de Donald Trump ordenó disolver la unidad de investigación del Departamento de Justicia de EE. UU.

La disolución del Equipo Nacional de Cumplimiento de la Ley sobre Criptomonedas (NCET) se hizo constar en una nota de cuatro páginas del General Adjunto de Estados Unidos Todd Blanche, según un periodista de Fortune que afirma haber visto el documento en un informe del 8 de abril. En la nota se cita al funcionario diciendo:

“El Departamento de Justicia no es un regulador de activos digitales. Sin embargo, la Administración anterior utilizó el Departamento de Justicia para perseguir una estrategia imprudente de regulación por persecución”.

En el documento, con el que sella el cierre «inmediato» de la Unidad Nacional de Cumplimiento de Criptomonedas (NCET), Blanche criticó que la administración anterior usara la justicia para implementar una «estrategia imprudente de regulación mediante enjuiciamientos», tal como fue reportado por Fortune.

Blanche es el segundo funcionario de mayor rango en el DOJ y sirvió como abogado defensor del presidente estadounidense Donald Trump en casos de alto perfil, incluido el caso de dinero por silencio de Nueva York y casos federales relacionados con documentos clasificados y las elecciones de 2020.

La NCET fue parte de una política de persecución a la industria de las criptomonedas durante el gobierno de Joe Biden, incluyendo el arresto de, Keonne Rodriguez y William Lonergan Hill, los fundadores de la cartera de bitcoin Samourai en 2024. La unidad tenía la misión principal de investigar y procesar el uso indebido de criptomonedas en actividades criminales, con un enfoque especial en exchanges, mezcladores y servicios de lavado de dinero.

A pesar de la postura favorable de la administración Trump desde su campaña política, los críticos han expresado su preocupación por los posibles conflictos de intereses. Trump y su familia están detrás del protocolo financiero descentralizado (DeFi) World Liberty Financial (WLFI), la memecoin Official Trump (TRUMP) y su Trump Media está lanzando fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas en asociación con Crypto.com.

En la actualidad, el memo firmado por Blanche ordena enfocarse en «procesar a individuos que estafen a inversionistas o usuarios de criptomonedas». Con ello, excluye acciones contra exchanges, servicios de mezcla de transacciones de criptomonedas y carteras frías, una señal clara de que la regulación está marcando un nuevo giro.

A los fiscales ahora se les ordena centrar sus esfuerzos en investigaciones criminales que involucren a cárteles y grupos terroristas.

Estos grupos son conocidos por utilizar monedas digitales para financiar sus actividades ilícitas. El cambio de la atención del Equipo Nacional de Aplicación de Criptomonedas hacia estas entidades criminales indica una nueva dirección en la estrategia del departamento para combatir actividades ilegales relacionadas con criptomonedas.

Ver más: Cryptoeconomy: “No existen aranceles en Bitcoin”, sostiene Michael Saylor

Ver más: Gremios de Reino Unido piden al gobierno hacer de las criptomonedas una “prioridad estratégica”

Ver más: Cryptoeconomy: Bitcoin y otras cripto caen en medio de la turbulencia del mercado global