Estados Unidos prohíbe a Huawei y ZTE vender equipos electrónicos por primera vez en la historia

Estados Unidos anunció el viernes la prohibición de la importación y venta de equipos y servicios de telecomunicaciones de media docena de empresas de China, entre ellas Huawei y ZTE.
La medida apunta a empresas consideradas como un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos y afecta la venta de cualquier nuevo producto al no permitir su autorización para entrar al mercado.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) ha prohibido a las empresas chinas Huawei y ZTE la venta de equipos en Estados Unidos, según informa el diario Financial Times. El veto incluye teléfonos, cámaras y routers, y hasta equipos de marca blanca fabricados por estas empresas.
“La medida que tomamos hoy abarca los equipos de estaciones base que van en nuestras redes: incluye teléfonos, cámaras y routers WiFi que hay en nuestros hogares”, explicó la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, el viernes.
Pero el veto cubre incluso los equipos de marca nueva o de marca blanca, que estas empresas fabrican para el mercado.
Ver más: CES 2023 adelanta sus Innovation Awards: Samsung gana en 46 categorías
Ambas empresas fueron incluidas en 2021 en una lista de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que las considera “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional de Estados Unidos, al igual que a Dahua y Hikvision, proveedoras de equipos de videovigilancia, e Hytera Communications, especializada en equipos de radio.
“Es la primera vez que la FCC prohíbe equipos electrónicos por motivos de seguridad nacional”, señala Alexis Serfaty, analista de Eurasia Group, en declaraciones a Financial Times: “Esto da una idea de la posición única en la que se encuentra Huawei, pero también de la seriedad con la que el gobierno estadounidense ha estado examinando al gigante chino de las telecomunicaciones”.
“Estas nuevas reglas representan parte importante de las acciones puestas en marcha para proteger al pueblo estadounidense contra amenazas a la seguridad nacional que implican equipos de telecomunicaciones”, dijo la presidenta de la FCC.
En la misma línea que su predecesor Donald Trump, la administración de Joe Biden tiene una posición muy cerrada sobre los equipos chinos de telecomunicaciones, de los cuales se sospecha que sirvan a fines de espionaje para Pekín.