Exitosa primera edición de ‘Startup Nightmare Miami’

Con Halloween detrás de escena, concluyó con éxito la primera edición de “Startup Nightmare Miami”, un evento que se ha convertido en un punto de encuentro clave para conectar startups emergentes de Estados Unidos con mentores, inversores y expertos de la industria.
El nombre del evento, “Startup Nightmare”, fue elegido con la intención de establecer un espacio donde diversos oradores compartieran sus historias de manera auténtica y sincera. En este encuentro, se abordaron los desafíos, obstáculos y momentos de incertidumbre comunes a todos los emprendedores.
Los oradores se sumergieron en sus propias pesadillas y los miedos que tuvieron que enfrentar. Compartieron sus experiencias sobre cómo superaron estos obstáculos, lo que tuvo un impacto notorio en cada asistente. Al finalizar el evento, todos los participantes se llevaron consigo una sensación de inspiración, aprendizaje mutuo y valiosas lecciones de las experiencias compartidas.
Guillermo González Aleman, CEO de Litebox, comentó: “Todos los emprendedores enfrentamos desafíos y momentos inciertos. Este evento buscó dar visibilidad a esas pesadillas comunes y mostrar cómo otras empresas las superaron. Además, la elección de Halloween como telón de fondo aportó un toque mágico”.

El evento fue conducido por Martín Gontovnikas, ingeniero en software y cofundador de HyperGrowth Partners, y contó con destacados oradores como Lavinia Meliti, fundadora y CEO de Startupyer, Lucas Isola, inversor y mentor en el campo tecnológico, y Demian Bellumio, empresario tecnológico y CEO de Quotidian Ventures LLC.
“Startup Nightmare Miami” fue organizado por la empresa de diseño y desarrollo de software Litebox y contó con el apoyo de destacados patrocinadores como Miami Tech Life, Globant Ventures, Endeavor Miami, Startupyer, Boldstart, Hypergrowth, Trama, Indicius, AWS, Deel y Lazo.
El evento destacó por tres aspectos clave: oradores cautivadores que compartieron sus historias, una competencia de pitch en la que cuatro startups emergentes presentaron sus proyectos, siendo Slice Token la ganadora. Este innovador concepto busca empoderar a los amantes del deporte para respaldar a jóvenes atletas. La jornada concluyó con un after party que brindó la oportunidad de establecer conexiones valiosas.
Guillermo González Aleman, CEO de Litebox, expresó su entusiasmo por la respuesta recibida en esta edición de ‘Startup Nightmare Miami’, destacando que el evento se ha convertido en una fuente de inspiración para emprendedores y una valiosa oportunidad para que las startups se conecten con inversores y mentores en el epicentro de negocios que es Miami hoy en día. Además, este éxito asegura su lugar como un evento tradicional en el calendario de emprendedores y líderes de la industria.
Ver más: Ecosistema fintech Argentina: El segmento de Gestión Patrimonial crece un 80% desde 2021
Ver más: Cuenta regresiva para la sexta edición de Argentina Fintech Forum
Ver más: Buen Fin: Las PyMEs, ¿preparadas para esta temporada?