Facebook e Instagram devuelven las cuentas a Donald Trump
Después de dos años de suspensión, otras redes sociales se han sumado al levantamiento de veto contra las cuentas del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2020). Este miércoles, Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, anunció que pondría fin a la suspensión que se mantenía a las cuentas del exjefe de Estado.
“En caso de que el señor Trump publique más contenido que viole las reglas, el contenido será eliminado y será suspendido entre un mes y dos años, dependiendo de la gravedad de la violación”, escribió Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de Meta, en una entrada de blog.
En un comunicado, la compañía informó que decidió levantar el veto sobre la base de varias aristas. Una de ellas es la adopción de “nuevas medidas de protección para impedir que se repitan las ofensas”. Otra es que “el público debe poder escuchar lo que dicen los políticos para que puedan tomar decisiones informadas”, en clara referencia al proceso electoral que apenas ya comienza a esbozar los primeros aspirantes a la Casa Blanca.
“La suspensión fue una decisión extraordinaria tomada en circunstancias extraordinarias. El estado normal de las cosas es que el público debería poder escuchar a un ex presidente de los Estados Unidos, y un candidato declarado para ese cargo nuevamente, en nuestras plataformas. Ahora que ha transcurrido el período de tiempo de la suspensión, la pregunta no es si elegimos restablecer las cuentas del Sr. Trump, sino si persisten circunstancias tan extraordinarias que justifiquen extender la suspensión más allá del período original de dos años”, subrayó la compañía.
“La decisión de hoy de Meta es un momento crucial en el debate sobre la mejor manera de gestionar el contenido dañino publicado por los políticos en las redes sociales”, escribió la Junta de Supervisión de Meta en su blog.
“La supervisión independiente de las decisiones relacionadas con el discurso en las plataformas de redes sociales es la razón por la que se creó la Junta, para garantizar que las empresas actúen de manera transparente y responsable”, señaló.
Recientemente, su cuenta fue restablecida en Twitter, después de que Elon Musk se hiciera cargo de la empresa.
Ver más: Telefónica ficha a Pau Gasol como embajador
El vicepresidente de asuntos globales de Meta, Nick Cregg, también dejó una advertencia escrita: “En caso de que el señor Trump publique más contenido violatorio, el contenido será eliminado y será suspendido entre un mes y dos años, dependiendo de la gravedad de la infracción”.
La respuesta de Donald J. Trump fue decidida. La dio a conocer mediante Truth Social, su actual megáfono político.
“Facebook, que ha perdido miles de millones de dólares en valor desde que “eliminó” a su presidente favorito, yo, acaba de anunciar que restablecerán mi cuenta”, escribió. “¡Algo así nunca debería volver a sucederle a un presidente en ejercicio, ni a nadie más que no merezca retribución!”
En otro de los párrafos finales de la declaración, el grupo multimillonario hizo una referencia a las responsabilidades y los derechos que tiene la sociedad para con las palabras del exmandatario.
“La democracia es desordenada y la gente debería poder hacer oír su voz. Creemos que es necesario y posible trazar una línea entre el contenido que es dañino y debe eliminarse y el contenido que, por desagradable o inexacto que sea, es parte de la vida agitada de una sociedad libre”.