Fintech norteamericana ofrece una Cuenta Global de Inversiones para argentinos

(EEUU – Argentina) Inter, el banco digital con más de 36 millones de clientes, ha anunciado la expansión de su Cuenta Global de Inversión 100% digital a los países latinoamericanos de habla hispana, empezando por Argentina a través de una asociación estratégica con un AAGI local. Esta colaboración llevará las soluciones de inversiones a millones de argentinos. Un Agente de Mercado que es parte del Grupo Bind, con casi un siglo de experiencia, apoyará el despliegue de las soluciones sin fronteras de Inter en el mercado local mediante la provisión de servicios de atención de los clientes argentinos que deseen invertir en mercados externos a través de Inter.

El lanzamiento en Argentina marca la primera fase de la estrategia más amplia de Inter de extender su Cuenta Global de Inversión -ya utilizada por millones de clientes en EE.UU. y Brasil- a otros mercados latinoamericanos. Inter no solicitará una licencia bancaria en Argentina. La empresa seguirá explorando estos nuevos mercados de manera ágil y eficiente, permitiendo que el banco ofrezca soluciones de inversión digital sin fricciones a través de su súper app. 

La demanda de soluciones de inversión transfronterizas en América Latina es significativa y los clientes en Argentina podrán acceder a alternativas internacionales de inversión.

La Cuenta Global de Inversión también ofrece experiencias exclusivas a los clientes, como acceso VIP al estadio Inter&Co de Orlando (Inter&Co Stadium), partidos de fútbol en el Arena MRV de Brasil, acceso a bicicletas gratuitas en Miami, y recompensas a través de Inter Shop en las principales tiendas de EE.UU., descuentos en el tren Brightline de Florida, ventajas en los Inter Cafés de EE.UU. y Brasil, y mucho más.

“Con más de 36 millones de clientes que ya confían en Inter, seguimos respondiendo a la creciente demanda de los países», dijo João Vitor Menin, Global CEO de Inter. «La expansión de la Cuenta Global de Inversión refleja nuestro compromiso de satisfacer esa demanda a través de asociaciones estratégicas, asegurando que podemos escalar para ofrecer funciones sin fronteras sin grandes cargas operativas.»

A través de alianzas con grupos locales Inter se posiciona para satisfacer la creciente demanda en múltiples mercados.

Ver más: IA promete mayor personalización y seguridad para las fintech en 2025

Ver más: La importancia de los “pagos sin fronteras” en la mayor campaña fintech hasta el momento

Ver más: Monopoly App Banking: El icónico juego se transforma en una fintech