Fondo de inversión global tomará decisiones con robots de Inteligencia Artificial

Un equipo de ingenieros de Bridgewater Associates, con sede en Estados Unidos, está desarrollando inteligencia artificial que puede manejar la empresa sin que las emociones se interpongan en el camino.
El fundador de la compañía, Ray Dalio, está tratando de crear un nuevo modelo de negocio donde la mayoría de los empleados son programadores y las decisiones son tomadas por una computadora. El ejecutivo quiere que las máquinas tomen tres cuartas partes de todas las decisiones en los próximos cinco años.
Dalio designó a un equipo clandestino, llamado Laboratorio de Inteligencia Sistematizada, para trabajar en el proyecto a principios de 2015. El equipo es supervisado por David Ferruci, quien lideró el desarrollo del supercomputador Watson de IBM.
Al personal de Bridgewater ya se le pide que se clasifiquen entre sí usando un sistema electrónico llamado Dots, con puntuaciones que muestran las fortalezas y debilidades de cada trabajador. Los empleados también usan un programa llamado El Contrato para fijar metas y rastrear cómo las alcanzan. Es el comienzo de la visión robótica de Dalio para el futuro de su compañía, que tiene alrededor de US$ 150.000 millones en activos.
En la compañía consideran que la inteligencia artificial podría evitar que los sentimientos humanos se interpongan en los negocios. Entienden que mucha de la gestión es básicamente el trabajo de información, el tipo de cosas que el software puede hacer muy bien.
El sector financiero se prepara para las pérdidas de empleo en los próximos años frente a algoritmos que sustituirán a los hombres de negocio. El mes pasado, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo que los robots podrían sustituir 15 millones de empleos en el Reino Unido en los próximos años.