Google comenzó a cotizar como Alphabet

Desde ahora, Google será solo un buscador. La compañía de Mountain View, que ya había confirmado su reestructuración en agosto, oficializó el cambio y al cierre de la Bolsa de Nueva York el vienes comenzó a cotizar como Alphabet, nombre con el que amaneció en los mercados bursátiles a partir de hoy.

De esta manera, las acciones clase A y clase C de Google se han convertido en papeles clase A y C de Alphabet y han empezado a cotizar en el índice Nasdaq. Los símbolos de cotización no han cambiado.

El nuevo nombre corporativo es el paraguas bajo el cual se nuclean todas las divisiones y negocios de la empresa. En este conglomerado se encuentran, además de Google, Calico, Nest, Google Ventures, Google X, Fiber y Capital.

Estos cambios tan significativos también requirieron de una reestructuración a nivel del personal. En este sentido, Larry Page, hasta ahora CEO de Google, también será quien capitanee este nuevo conglomerado; Sergey Brin, otro de los fundadores de Google, será el presidente de Alphabet; Eric Schmidt, el hasta ahora presidente de Google, será presidente ejecutivo de Alphabet, y Sundar PIchai, quien se desarrollaba como director de producto de los negocios de internet de Google, es el nuevo consejero delegado de la nueva filial.

El objetivo central de esta modificación es separar los negocios centrales de la compañía de las innovaciones, como los vehículos sin conductor, las lentes de contacto para vigilar la glucosa, o los globos aerostáticos para crear puntos de conexión a Internet. Sin embargo, el negocio principal será llamado Google y operará como una subsidiaria propiedad en su totalidad de Alphabet.

Los ingresos de Google totalizaron los 66.000 millones de dólares el año pasado. La publicidad, tanto en el buscador como en YouTube, representó el 89 % de ese total. La venta de aplicaciones móviles, así como música y películas en su tienda Play a través de los teléfonos Android, representan la segunda mayor fuente de ingresos para la firma.