Google: empleados se organizan en el primer sindicato creado en una gran tecnológica
Goggle ha terminado un 2020 asediado por los diferentes gobiernos por su romper leyes antimonopolio y ejercer un poderío sin límites. En medio de todo esa pelea legal ahora sus empleados se organizaron formando el primer sindicato en una big tech,
Cerca de 200 empleados de Google y otras compañías de su matriz Alphabet anunciaron la creación de un sindicato, tras un año reuniéndose en secreto por temor a represalias, según informó la organización sindical Communication Workers of America (CWA), una de las mayores organizaciones gremiales de Estados Unidos con más de 700.000 miembros.
Ver más: Google y Facebook se alían para combatir demandas antimonopolio
De momento este sindicato no pretende negociar con la compañía subidas salariales o mejoras en las condiciones laborales, sino velar por los principios de igualdad en el trabajo y por la observancia de principios éticos en el modelo de negocio. La formación de este inédito sindicato es la consecuencia directa de protestas sin precedentes en el seno de la compañía durante los últimos tiempos, y de un año de organización en secreto.
Don Trementozzi, presidente del área local de CWA, indicó que su organización “es un gremio democrático, conducido por los miembros, con experiencia en la formación y el sustento del poder de los trabajadores en algunas de las empresas más grandes de Estados Unidos”.
La creación de este sindicato viene a romper una tendencia a la baja de afiliación sindical en Estados Unidos. En 2019, sólo un 10% de los trabajadores estadounidenses estaban sindicados, al tiempo que se han ido deteriorando las condiciones y las perspectivas de la clase media. ‘The New York Times’ indicó que el nuevo gremio “abre una rara cabeza de playa para los organizadores sindicales en Silicon Valley, un ambiente decididamente anti gremial”.
Ver más: Google: Texas inicia demanda por “conducta anticompetitiva”
“Nuestras metas van más allá de la pregunta ‘¿se le paga bien a la gente?'”, dijo Chewy Shaw, un ingeniero de Google en San Francisco y vicepresidente del comité organizador, en declaraciones a ‘The New York Times’.
“Alphabet sigue sancionando a quienes se atreven a levantar su voz, e impide que los trabajadores se expresen sobre asuntos delicados y que son de importancia pública, como los monopolios“, aseguró.
El gremio, denominado Unión de Trabajadores de Alphabet, reúne a empleados de Google y otras empresas de la compañía en EE UU y Canadá. Cualquier trabajador o contratista de Alphabet podrá afiliarse mediante el pago de una cuota equivalente al 1% de sus ingresos, que servirán para sufragar actividades, equipo legal e incluso una caja de resistencia en el caso de una hipotética huelga laboral, según su página web.
Nicky Anselmo, analista de programas y representante del nuevo gremio, ha recordado que los trabajadores de Alphabet han protestado en los últimos años por los pagos “de varios millones de dólares a varios ejecutivos que han protagonizado casos de acoso sexual”. La fundación del gremio obedece, por tanto, al intento de “asegurar que se respeten los valores que compartimos como empleados de Alphabet”, ha subrayado Anselmo, citado por la agencia Efe.
La empresa, que se ha dado levemente por aludida tras conocer la presentación del sindicato, recordando que “como hemos hecho siempre, continuaremos negociando directamente con nuestros trabajadores”, según Kara Silverstein, directora de recursos humanos de Google. “Nuestros empleados tienen derechos laborales protegidos que apoyamos”, ha zanjado este lunes la representante de la empresa.