Guerra Claro-Movistar llega a los juzgados de Chile
(Chile) Claro Chile, la filial de América Móvil del empresario mexicano Carlos Slim, ha presentado una demanda judicial contra Telefónica Chile a la que acusa de competencia desleal. La demanda apunta, por un lado, a que Telefónica ha entorpecido la entrada de Claro en la nueva telefonía móvil 5G, mientras que, por otro, acusa a la española de evitar la portabilidad (procedimiento que permite cambiar de compañía conservando su número telefónico).
Respecto de lo primero, Claro denunció que desde 2018 y hasta 2024, Telefónica desarrolló una estrategia global para entorpecer el inicio de la operación de servicios 5G de Claro en Chile en la banda 3.5 GHz. En la demanda asegura que la española tiene un modelo sistemático de actuación, con un único e ilícito objetivo final: no permitir la operación de servicios Móviles con tecnología 5G de Claro Chile o, al menos, retrasar su entrada al mercado de servicios 5G.
Por otra parte, Claro denuncia que Movistar habría utilizado tácticas ilegítimas en el proceso de portabilidad numérica. Según la demanda, estas prácticas consisten en bloquear cambios de clientes de Movistar a Claro mediante información errónea sobre supuestas deudas, algunas de las cuales no estaban vencidas, vulnerando así la normativa de portabilidad vigente y afectando a los consumidores.
Cabe recordar que, en agosto de 2023, frente al nuevo e inminente concurso 5G, Telefónica ingresó una “Segunda Consulta de Caps o límites de tenencia de espectro ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC)”, esto -según lo comunicado por ClaroVTR- “con el fin de inhibir su realización”.
“Posteriormente y frente al lanzamiento del nuevo concurso público 5G bajo la excusa de supuestas deficiencias en las bases del concurso público, Movistar inició dos procedimientos con el fin de evitar que se realizara el concurso público o, a lo menos, retrasar este proceso”, señaló ClaroVTR.
La segunda clase de conducta de competencia desleal destinada a desviar clientela de Claro que alega la demanda dice relación con una serie de técnicas ilícitas utilizadas por Telefónica para dificultar la migración de clientes desde Movistar a Claro.
Para Claro, “hay una evidente intención de desviar la clientela de la compañía, capturando o reteniendo indebidamente a usuarios que han presentado solicitudes de portación”.
Ver más: Cómo conectar a las marcas con los gamers
Ver más. Altice Labs reconocido por la Guía de Mercado Gartner 2024
Ver más: ¿Qué gadgets tecnológicos serán tendencia esta Navidad?