“Hay una demanda creciente de productos premium en Argentina”

Hace apenas unos días, Samsung presentó a nivel global su nueva familia de smartphones que está compuesta por los Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23+ y Galaxy S23. Los dispositivos marcan una nueva era en la experiencia de los mejores teléfonos de la compañía surcoreana ya que, ahora, su cámara ofrece a los usuarios más libertad para explorar su creatividad, al capturar vídeos de noche realmente cinematográficos con una inteligencia artificial transformadora.
En el marco del lanzamiento, Mariano Dascanio, Gerente de Marketing de Producto para Argentina de la empresa, concedió una entrevista exclusiva a TyN Magazine para hablar sobre el potencial de los equipos en el mercado argentino.
¿Qué expectativas tiene la compañía para la nueva generación de teléfonos inteligentes?
Este año se produce un fenómeno especial ya que estamos lanzando la nueva familia de smartphones exactamente el mismo día que se hizo la presentación formal del producto en todo el mundo. Generalmente, cuando arribaban los teléfonos a Argentina ya teníamos un poco de perspectiva de cómo había sido el rendimiento de los equipos en varios mercados, así que ahora estamos jugando el partido en el mismo momento que las grandes ligas, por decirlo de alguna manera.
Tenemos una gran expectativa debido a que el producto promete una experiencia de única gracias a sus cámaras. Su calidad es algo nunca antes visto en un dispositivo móvil, y además, cuenta con un procesador que permite una experiencia dinámica y calidad superlativa para los juegos.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece Samsung para el primer mes de disponibilidad de los teléfonos?
Sabemos que en Argentina estos dispositivos le cuestan al consumidor y, desde la empresa, deseamos proveer de distintas herramientas para los smartphones puedan ser un poco más accesibles para el público. La serie Galaxy S23 ya se encuentra disponible para comprar en el país con beneficios prelanzamiento desde el 1 de febrero al 2 de marzo en la tienda online de Samsung, todas las tiendas físicas oficiales de nuestra marca y retailers seleccionados. Durante el prelanzamiento los usuarios que tengan tarjeta de crédito del banco Santander podrán comprar los equipos en hasta 18 cuotas sin interés. Además, todos los usuarios podrán comprar los smartphones en hasta 12 cuotas sin interés.
También, con la compra de cualquier dispositivo de la serie durante el prelanzamiento, Samsung duplica el almacenamiento de memoria sin cargo. Para el Galaxy S23 Ultra y Galaxy S23+ los usuarios pagan el precio de 256GB y se llevan el de 512, y para el Galaxy S23 pagan el precio de 128GB y se llevan el de 256GB.
Además, acceden a un eVoucher de hasta 30 mil pesos para canjear por un cargador de pared más una funda de regalo. Otra opción es optar por almacenamiento estándar y acceder a un eVoucher de hasta 65 mil pesos para agrandar el ecosistema Galaxy, con la posibilidad de elegir entre tres opciones. Finalmente, la empresa agrega como opción su nuevo Plan Canje que ofrece la posibilidad de entregar hasta dos dispositivos en parte de pago y obtener descuentos en la compra.

¿Es cierto que comprar los equipos de Samsung es más barato en Argentina que en Estados Unidos?
Es algo de lo que se habla poco, pero es real. Comprar hoy un dispositivo en Argentina, si uno lo piensa en dólar “blue” o un dólar “tarjeta” es entre un 5 y un 10 por ciento más barato que comprarlo en Estados Unidos. Además, teniendo en cuenta la inflación que sufre el país es muy provechoso contar con cuotas sin interés y, ni hablar del servicio post-venta, servicio técnico y garantía oficial por un año. Argentina está bien preparada para este lanzamiento y contamos con todas las herramientas para que vuelva a ser realmente un éxito, como fue la presentación de la familia Galaxy S22 el año pasado.
Con respecto a la serie S22, ¿cuáles fueron las cifras de los equipos luego de un año de ventas?
La repercusión fue impresionante, mucho más de lo que esperábamos. Hay una demanda creciente de productos premium en Argentina a pesar de la situación económica del país. La gente quiere usar dispositivos que brinden el mejor rendimiento en todo momento y creo que Samsung, en ese sentido, todos los años va innovando y mejorando para poner en la mano de nuestros consumidores los mejores dispositivos en el mercado. Esto se evidencia por el crecimiento que tuvimos en la venta del segmento premium y, específicamente, en la gran repercusión que tuvo en el consumidor el lanzamiento del S22 Ultra, en particular. Lo que más se vende en cantidad es la gama media, pero claramente se está produciendo un cambio de tendencia hacia el segmento premium muy marcado. Este segmento cada vez va ganando más protagonismo y llega representar, en algunos momentos, del 30 al 40 por ciento de la venta total.