Huawei impulsa la digitalización panameña

(Panamá-ANPanamá) El Gerente de Marketing para Empresas de Huawei Panamá, Adrián Meléndez, destacó que la empresa se ha posicionado en el ecosistema tecnológico de Panamá, el cual se enfoca en el desarrollo de soluciones tecnológicas para empresas de todos los tamaños, con el objetivo de facilitar la digitalización en el país.
Según Meléndez, Huawei Panamá se ha posicionado en el mercado, ofreciendo productos innovadores como Wi-Fi 7 y soluciones de oficinas inteligentes. “Nuestros productos están revolucionando diversas industrias en Panamá, permitiendo a las empresas simplificar sus infraestructuras y mejorar su conectividad”, afirmó.
Mencionó que Huawei invierte cerca del 10% de sus ingresos anuales en investigación y desarrollo, lo que le permite mantenerse a la vanguardia en la industria de telecomunicaciones y ofrecer tecnologías que superan las expectativas del mercado. “Nuestros dispositivos son todo en uno, integrando tecnologías que antes requerían múltiples accesorios, facilitando así su implementación en las empresas”, añadió Meléndez.
También dijo que a pesar de los desafíos económicos, la empresa ha tenido un año exitoso en Panamá, creciendo junto a sus socios y distribuidores.
“La empresa planea lanzar nuevas líneas de productos B2B antes de fin de año, con un enfoque especial en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (MiPymes)”, dijo Meléndez.
Explicó que la línea de productos “Huawei Keep” está diseñada para simplificar el acceso a tecnologías de calidad, permitiendo que estas empresas optimicen sus operaciones y mejoren sus servicios.
Además, está desarrollando soluciones para el sector educativo, ofreciendo infraestructura de conectividad que incluye fibra óptica y redes de calidad, lo que beneficiará a escuelas y universidades en el país.
Ver más: Mercado bursátil de Panamá registra un crecimiento en septiembre de 2024
Ver más: ICE aprueba la construcción de una planta solar en Costa Rica
Ver más: República Dominicana acogerá el Primer Congreso Internacional de Mercados de Valores