Huawei lanza concurso de desarrolladores con premio de hasta USD 15.000

Huawei, empresa de infraestructura, innovación e I+D, lanzó por primera vez en Latam el programa Spark Infinity, con un premio de hasta US$ 15 mil para el equipo ganador. El desafío está enfocado en el desarrollo de aplicaciones basadas en la nube (EI, PaaS, Medios y Base de Datos) y busca incentivar el desarrollo y adopción de tecnologías de vanguardia.

Huawei quiere alentar a los desarrolladores para que adopten tecnologías de vanguardia en proyectos y aplicaciones creativas, utilizando soluciones y capacidades de Huawei Cloud. Para la empresa -líder en infraestructura y dispositivos para las tecnologías de la información y las comunicaciones- la nube incluso podría pavimentar el camino para que desarrollen y moneticen aplicaciones. En caso de que ese sea el objetivo de los concursantes, pueden elegir Cloud Foundation Track para la innovación de aplicaciones en la nube.

El presidente de Huawei Cloud Latam, Fernando Liu, aseguró que “el desarrollo del talento digital siempre ha sido parte de nuestro compromiso a largo plazo en la región. Con esta iniciativa, nos gustaría animar a los jóvenes talentos a intentar superar los límites digitales y de la nube, y aprender y crear innovaciones que transformen la industria”.

¿Cómo participar?

¡Es muy simple!

  1. 1.      Lo primero que debes hacer es juntarte con un máximo de cinco amigos developers, que deben ser todos mayores de edad.
  2. 2.      Luego, ingresan a www.huaweispark.com/es, se dirigen a Huawei Developer Competition y se registran como usuarios.
  3. 3.      Por último, deben subir una presentación de no más de cinco láminas con la explicación de su proyecto, la solución propuesta y una breve introducción de los integrantes del equipo.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 2 de octubre y todos los equipos compiten en igualdad de condiciones, independiente de su país de origen.

Ver más: Samsung: La evolución de los Televisores Neo QLED 8K ya están en Chile

Detalles del desafío

     Una vez cerradas las postulaciones, entre el 3 y el 14 de octubre se hará una selección de las 15 mejores aplicaciones, que pasarán a la etapa de “Hackeo”, donde los equipos asistirán a seminarios web y sesiones con expertos técnicos de Huawei para desarrollar por completo sus soluciones, donde recibirán apoyo para mejorar sus propuestas.

     Finalmente, entre el 24 y el 28 de octubre se elegirán los TOP 6, equipos que serán evaluados por arquitectura técnica, funcionalidad, creatividad y valor comercial de su creación.

     La competencia terminará con un Demo Day el 4 de noviembre, cuando los equipos TOP 6 presentarán sus proyectos en vivo frente a un panel del jurado de Huawei y se elegirán los mejores de LATAM.

Detalles del Desafío

Huawei Cloud proporciona una lista de más de 40 tecnologías claves que cubren EI, PaaS, Medios y Base de datos. Los participantes deben utilizar al menos una tecnología para innovar una aplicación o resolver un problema real.

l  EI

Los servicios Huawei Cloud EI energizan a las empresas. Impulsados por inteligencia artificial y big data, estos servicios abiertos, confiables e inteligentes permiten que los sistemas empresariales vean, escuchen, hablen, analicen y comprendan. Los concursantes pueden utilizar los recursos y servicios de EI (como por ejemplo ModelArts y MapReduce) en Huawei Cloud para innovar.

l  PaaS

Los servicios de Huawei Cloud PaaS forman una solución integral de DevOps desde el marco de software, el middleware, la gestión de aplicaciones/procesos, las herramientas para desarrolladores y los entornos de desarrollo. Estos servicios incluyen DevCloud, CloudIDE, AppCube, FunctionGraph, ServiceStage, Servicio Blockchain (BCS) y API Explorer.

l  Medios

Huawei Cloud Meeting es un servicio de reuniones en línea que admite un máximo de 500 participantes en una reunión. Puede usarse Huawei Cloud Meeting para desarrollar aplicaciones individuales o específicas de la industria.

l  Base de datos

Huawei Cloud GaussDB (para openGauss) es una base de datos distribuida en la nube construida sobre el ecosistema openGauss. Se ejecuta en nubes públicas e híbridas y atiende a clientes financieros y del sector público. Este desafío internacional alienta a crear herramientas o soluciones para la migración, la copia de seguridad y la restauración, la recuperación ante desastres, la administración y la operación y el mantenimiento / supervisión / diagnósticos inteligentes basados en GaussDB (para openGauss).

Calendario:

Ø  Solicitud en la página web: desde hoy hasta 2 de octubre, 2022

Ø  Preselección de Top15: entre 3 de octubre y 14 de octubre, 2022

Ø  Hackeo en línea: del 17 de octubre al 21 de octubre, 2022

Ø  Preselección de Top 6 : desde el 24 de octubre al 28 de octubre, 2022

Ø  Evento final: 4 de noviembre, 2022