IBM WatsonX y Casper Labs crean BraveAI

IBM WatsonX y Casper Labs han anunciado que están trabajando en un proyecto conjunto para unir blockchain e inteligencia artificial (IA), con el fin de generar modelos de gobernanza de datos para el desarrollo de IA transparente y segura. Han desarrollado la primera IA basada en tecnología blockchain, bajo el nombre de Brave.AI.

Esta colaboración combina la plataforma líder de IA de IBM, WatsonX, con la experiencia de Casper Labs en blockchain, creando una solución innovadora y revolucionaria. El objetivo de esta IA basada en blockchain es mejorar la transparencia, la eficiencia y la seguridad en los sistemas de blockchain, al tiempo que ofrece nuevas oportunidades y aplicaciones en diversos sectores.

WatsonX es una plataforma de inteligencia artificial (IA) y datos que ha sido desarrollada por IBM. Está diseñada para ayudar a las empresas a escalar y acelerar el impacto de la IA en sus operaciones. WatsonX tiene tres componentes principales: WatsonX.ai, WatsonX.data y WatsonX.governance. WatsonX.ai es un estudio de IA empresarial listo para su uso que permite a las empresas entrenar y desplegar modelos de IA a gran escala. WatsonX.data es un almacén de datos diseñado específicamente para permitir a las empresas escalar análisis y aplicaciones de inteligencia artificial (IA). WatsonX.governance es el componente que se ocupa de la gobernanza responsable de la IA.

La tecnología blockchain puede mejorar la inteligencia artificial (IA) de varias maneras:

  1. Confianza y transparencia: La blockchain puede proporcionar un registro inmutable y transparente de todas las operaciones de la IA, lo que puede ayudar a explicar cómo funcionan sus algoritmos. Esto puede mejorar la confianza en la integridad de los datos y, por extensión, en las recomendaciones que brinda la IA.
  2. Seguridad e integridad de los datos: La blockchain puede mejorar la seguridad de los datos utilizados por la IA. El uso de blockchain para almacenar y distribuir modelos de IA proporciona una pista de auditoría.
  3. Escalabilidad: Al proporcionar acceso a grandes volúmenes de datos desde dentro y fuera de la organización, blockchain ayuda a la IA a escalar para proporcionar información más procesable
  4. Automatización: La IA, la automatización y la blockchain pueden aportar un nuevo valor a los procesos comerciales que abarcan múltiples partes, eliminando fricciones, agregando velocidad y aumentando la eficiencia.
  5. Potencia de cálculo: La inteligencia artificial permitiría incrementar la eficiencia de los procesos de blockchain mucho más allá de lo que cualquier persona u ordenador convencional sería capaz

Ver más: Creatividad con Inteligencia ¿Artificial?

Ver más: ¿Estamos más cerca de la “singularidad”? Te contamos qué es y cuánto falta

Ver más: Samsung lanza su IA generativa