Innovadoras prótesis mamarias con chip incorporado

Estos nuevos  implantes están formados por un tipo de gel que, por su elasticidad, reproduce la consistencia de la glándula mamaria, lo que hace que estos implantes sean más ajustables a la anatomía de cada mujer y se vean y sientan más naturales.

“Hasta hoy, la mujer que se adapta al implante. Con la nueva tecnología, es el implante quien va a adaptarse al cuerpo de ella “, asegura el doctor Hugo Loustau y  Jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Italiano. El producto probó ser seguro y efectivo y se adapta a la forma natural de los senos y movimientos de la paciente, manteniendo  una forma redonda cuando la mujer está acostada sobre su espalda y toma una postura natural de gota, cuando está de pie.

Mediante el chip insertado en las prótesis, el médico puede saber a qué lote pertenece el producto, o si en el mundo hay algún antecedente de complicación con esa partida, datos que permiten evaluar de manera anticipada el procedimiento y preservar, por sobre todo la seguridad de la paciente.

“En un futuro próximo, se está trabajando en el microchip, para que sea posible monitorear la temperatura y presión interna de las siliconas, para prevenir riesgos de ruptura, inflamaciones e infecciones. Información esencial para evaluar la necesidad de cambio.” explicó Juan José Chacón Quirós, CEO de Establishment Labs, empresa que fabrica el modelo Motiva de implantes mamarios.

Según una investigación del año 2013, realizada por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps, según su sigla en inglés) que encuestó a 2.700 especialistas de 95 países, se confirmó que el aumento de mamas es la operación preferida por las argentinas.