IPN y Microsoft se unen por la educación

(México) La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, y el Director General de Microsoft México, Juan Alberto González Esparza, acaban de firmar dos acuerdos de colaboración. Uno general y otro específico, para que alumnos, docentes e investigadores del IPN tengan acceso a programas y herramientas tecnológicas con el propósito de mejorar las condiciones de estudio y trabajo.

“Con este apoyo tecnológico potenciaremos la formación de estudiantes emprendedores que desarrollen actividades encaminadas a fraguar su futuro profesional, tales como la resolución de problemas, pensamiento crítico, colaboración y creatividad, pero especialmente el diseño y la generación de proyectos con tecnología de punta, sobre experiencias de enseñanza útiles, creativas y factibles”, destacó Bustamante.

Además, precisó que los programas informáticos que estarán a disposición de la comunidad politécnica son: Office 365, la Red de Alianza por la Educación, que permitirá al IPN aprovechar sus cursos en línea, foros de análisis y aplicaciones para estudiantes; el DreamSpark, que permitirá a la educación media y superior el acceso sin costo a materiales de estudio y herramientas profesionales de desarrollo y diseño de Microsoft, valuadas en más de tres mil dólares por usuario, herramientas que facilitan la elaboración de páginas web, gráficas y animaciones, multimedios, proyectos de robótica y videojuegos.

Por su parte, el Director General de Microsoft México, Juan Alberto González Esparza, señaló que "este Convenio permitirá estrechar fuertemente la relación entre ambas instituciones a favor de los jóvenes que integran el IPN, entregándoles herramientas tecnológicas que les ayudarán a ser más productivos, tener un mayor aprovechamiento en sus estudios, acceso a software sin costo y apoyo a incubadoras de negocios".