Joe Biden pedirá se apruebe un impuesto para multimillonarios

El presidente de EE. UU., Joe Biden, apuntará a Wall Street y a las empresas estadounidenses en su discurso anual sobre el Estado de la Unión el martes, reviviendo su plan para un impuesto a los multimillonarios y pidiendo al Congreso que cuadruplique el impuesto sobre la recompra de acciones.

Dedicara gran parte del discurso a resaltar sus esfuerzos en sus primeros dos años en el cargo para crear empleos, combatir la inflación y mejorar la infraestructura de la nación, en momentos en que las encuestas reflejan un alto pesimismo de los estadounidenses.

El pedido de Biden de impuestos más altos para los hogares de altos ingresos y las grandes empresas solo ha tenido un éxito limitado en los últimos dos años, cuando los demócratas controlaban ambas cámaras del Congreso, y enfrentará una resistencia aún mayor con una Cámara de Representantes controlada por los republicanos.

 “Todavía tenemos que avanzar en la inflación, pero estamos viendo una desaceleración. Los estadounidenses deben ser optimistas. El presidente en su discurso sobre el Estado de la Unión hablará sobre el progreso para reducir los costos y dar oxígeno a las familias”, sostiene el comunicado de la Casa Blanca.

Pero la política fiscal será un campo de batalla político crucial durante los próximos meses, ya que Biden intenta asegurar un aumento en el límite de la deuda de EE. UU. de parte de los republicanos del Congreso para evitar un impago perjudicial de las obligaciones financieras de EE. UU.

Ver más: Continúan los despidos: Dell recortará más de 6.000 puestos de trabajo

Si bien se espera que los republicanos exijan profundos recortes de gastos a cambio de aumentar el límite de endeudamiento, se espera que Biden responda que la carga de la responsabilidad fiscal debe recaer sobre las corporaciones y los muy ricos.

La propuesta más reciente que Biden presentará el martes es la cuadriplicación del impuesto especial del 1 por ciento sobre la recompra de acciones, que se aprobó como parte de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) del año pasado y con la firme oposición de las empresas. Los funcionarios de la administración de Biden han criticado con frecuencia a las empresas, incluidos los grupos petroleros, por devolver dinero a los accionistas a través de recompras en lugar de invertirlo en sus comunidades o recompensar a los trabajadores.

Biden también repetirá su intento de promulgar un impuesto sobre las ganancias de inversión no realizadas de los multimillonarios, que había defendido a lo largo de 2022 pero que no logró asegurar en la ronda final de negociaciones sobre el IRA luego de una reacción violenta de algunos republicanos y demócratas moderados.

 En su mensaje, añade, Biden “destacará el floreciente sector manufacturero y cómo su estrategia económica es fiscalmente responsable”. El presidente es muy consciente de que “construir una economía de abajo hacia arriba es un trabajo que está lejos de terminar”, concluyó la Casa Blanca.