La Comisión Europea dio el OK a la fusión Orange – MásMóvil

La Comisión Europea aprobó el martes el plan de establecer una empresa conjunta entre el grupo francés de telecomunicaciones Orange y la española MásMóvil, pero con la condición de que las compañías cumplan con concesiones acordadas con Digi, un competidor importante en el mercado español de las telecomunicaciones. Esto se debe a la preocupación inicial de Bruselas sobre el posible impacto negativo en la competencia en los mercados de servicios de internet fijo y móvil en España.

La aprobación está supeditada al cumplimiento de las soluciones ofrecidas, incluida la cesión de espectro de MásMóvil a la rumana Digi en dos bandas de frecuencias medias y una de frecuencias altas.

Según lo anunciado por la vicepresidenta de Competencia de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, los compromisos ofrecidos por Orange y MásMóvil permitirán a Digi, el operador de red virtual móvil más grande y de más rápido crecimiento en España, competir de manera efectiva frente a la presión de MásMóvil. 

También se han comprometido a celebrar un acuerdo opcional de itinerancia nacional con Digi, dándole acceso a la red Orange-MásMóvil para complementar la propia de Digi, que empezará a desplegar con el uso del espectro cedido, según la Comisión.

La aprobación condicionada de la fusión representa un paso importante en el proceso de consolidación del mercado de las telecomunicaciones en España.

Ver más: Evolución de la arquitectura y tecnologías en 5G

Ver más: TikTok versus Universal Music: ¿Qué dicen las audiencias?

Ver más: Cinco claves para elegir el dominio perfecto y triunfar en internet