La importancia de develar el valor oculto de los datos en el mundo fintech

En el marco de la novena edición de “Nuevo Dinero”, un evento que reúne a líderes del ecosistema financiero, banca y fintech de todo el mundo, Kevin Cánova, CEO de Novakorp, brindó un pitch en el que destacó la importancia de adoptar el dato como un activo estratégico para impulsar el éxito en el competitivo mundo financiero.
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, atrajo a más de 1.000 asistentes y ofreció nueve horas de contenido dedicadas a la innovación financiera. Novakorp, una empresa con presencia en múltiples países, estuvo presente para compartir su experiencia en la gestión de datos en el sector fintech.
En palabras de Kevin Cánova, fundador y CEO de Novakorp: “Estamos en Nuevo Dinero porque queremos acompañar a la industria para que puedan alcanzar el próximo nivel en el uso de sus datos. Ayudamos a las organizaciones para que puedan capitalizar el dato como un activo dentro de su empresa”.
Cánova subrayó que en la actualidad, es esencial comprender los comportamientos de los clientes para transformar la comunicación de las compañías con ellos. Además, identificó tres momentos clave en la relación con los clientes: el onboarding, la crianza y la fidelización, y ofreció consejos sobre cómo abordar cada uno de estos momentos utilizando análisis de datos y recomendaciones inteligentes.
Uno de los desafíos más importantes que enfrentan las empresas en el sector fintech es la diferenciación en un mercado en el que abundan las ofertas. El directivo enfatizó que, para retener a los clientes, es crucial configurar experiencias personalizadas basadas en datos. Novakorp propone una solución integral llamada “Data Fabric” que ayuda a las empresas a aprovechar al máximo sus datos para crear experiencias únicas.
En un mundo donde la competencia es feroz, Cánova señaló que muchas empresas buscan no solo aumentar la cantidad de clientes, sino también atraer a los mejores. Esto implica la necesidad de conocerlos a fondo y comprender su comportamiento, lo que requiere la recopilación y análisis de datos externos.
En cuanto al diferencial de Novakorp, Cánova destacó que su empresa combina la consultoría con la implementación, asegurando que los proyectos no solo se diseñen de manera estratégica sino que también se ejecuten eficazmente para lograr resultados tangibles. Novakorp no solo ofrece una solución tecnológica, sino que también se enfoca en procesos y personas, buscando ayudar a las empresas a democratizar el uso de la información de forma interna. Además, el CEO enfatizó que cualquier proyecto de datos debe estar alineado con los objetivos de negocio para tener éxito.
“No somos una empresa de delivery, tenemos un modelo que busca combinar el mundo de la consultoría con el mundo del delivery. ¿Por qué? Porque la consultoría nos ayuda a entender para qué vamos a hacer ese proyecto y cómo vamos a hacerlo con las mejores prácticas. Después de esa instancia se realiza el delivery de esa solución para que genere resultados”, destacó el founder. Concluyó invitando a las empresas de Banca & fintech a conocer su solución de Data Fabric y a adoptar el dato como un activo estratégico para generar un valor diferencial en sus negocios.
Con cuatro años de experiencia en la industria, Novakorp ya ha expandido su presencia en varios países: Argentina, España, Canadá, Estados Unidos, Ecuador y Colombia. Además, tiene planes de expandirse hacia Centroamérica y otros países europeos.
Ver más: Esta billetera digital te paga más intereses que un banco sin bloquear tu plata
Ver más: Coinscrap Finance: la fintech con IA y análisis de datos que revoluciono el mundo
Ver más: Google Wallet suma plataforma de pagos al consumidor mexicana