La inteligencia industrial como servicio será fundamental para abordar el trilema energético

Hannover Messe 2023 revelará cómo la inteligencia industrial como servicio será fundamental para abordar el trilema energético y permitir que las industrias se enfrenten a los desafíos de la disrupción, resiliencia y crecimiento del mercado.

Se prevé que la demanda mundial de energía aumente un 47 % en los próximos 30 años. Abordar el trilema – seguridad energética y asequibilidad al mismo tiempo que se garantiza la agilidad operativa y se cumplen los compromisos de cero emisiones netas- es el principal desafío al que se enfrentan actualmente todas las industrias. Las tecnologías digitales tienen un papel clave que desempeñar en el empoderamiento de las industrias con información y conocimientos que pueden conducir a un futuro sostenible. El innovador software de la compañía no solo está diseñado específicamente para los sectores de energía, infraestructura y fabricación, sino también para impulsar un futuro sostenible.

El tema principal de Hannover Messe, la principal feria industrial del mundo que se celebrará del 17 al 21 de abril de 2023 en Alemania, será “Transformación industrial: marcar la diferencia”. La cartera de software industrial está bien posicionada para empoderar a los clientes y socios para transformar sus negocios, mejorando el valor, eficiencia y sostenibilidad para impulsar el crecimiento sostenible.

“Tengo muchas ganas de reunirme con clientes, socios e innovadores en Hannover Messe y presentar ideas sobre cómo la inteligencia industrial como servicio (IIaaS) puede remodelar nuestro mundo en 2023. El software seguro, agnóstico y ágil de AVEVA permitirá a las empresas beneficiarse de la economía industrial conectada*, ofreciendo una nueva forma habilitada para la nube de consumir y compartir datos industriales tanto interna como externamente con socios”, dijo Rob McGreevy.

Los clientes y socios podrán explorar de primera mano cómo la amplia cartera de soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, en asociación con Schneider Electric y Microsoft, respalda el uso reducido de energía y ofrece ganancias tangibles en todos los sectores industriales.

Ver más: Ciudades inteligentes: La importancia del audio en red para la seguridad

Carteras de AVEVA y Schneider Electric en el stand C46, pabellón 11: una sinergia que impulsa la eficiencia y sostenibilidad a través de IIaaS.

Mostrarán una plataforma agnóstica y habilitada para la nube donde las empresas pueden colaborar, innovar y compartir datos a través de la economía industrial conectada. Los visitantes también pueden explorar cómo el gemelo digital (la base del metaverso industrial) dará vida a esa visión. Desde el diseño de activos hasta la optimización de activos, se demostrará el valor de la información industrial bien gestionada para impulsar la eficiencia y sostenibilidad.

Las soluciones de transformación digital pueden impulsar el uso responsable de los recursos del mundo, que incluyen:

Lunes 17 de abril

7:00 am EST | 1:00 pm CET – Jornada de medios y analistas: Acciones para hacer frente a la crisis energética

Centrándose en ambos lados de la ecuación energética (demanda y suministro), esta sesión destacará las oportunidades creadas por la digitalización, electrificación y automatización. Junto con AVEVA, Schneider Electric establecerá su visión para las Industrias del Futuro, profundizando en el metaverso industrial y las soluciones definidas por software. Rob McGreevy; Evgeny Fedotov, vicepresidente senior de EMEA; y Awraam Zapounidis, vicepresidente de Europa Central y del Este estarán disponibles para 1-2-1 después de la conferencia de prensa.

Martes 18 de abril

4:00 am EST | 10:00 am CET – Desayuno de medios y analistas: Innovación y tecnología

Una oportunidad para centrarse en el impacto de la automatización en la industria: desde la eficiencia del diseño e ingeniería, operaciones sin restricciones ni errores gracias a la continuidad de datos automatizada que aprovecha la IA, hasta operaciones confiables, seguras y ciberseguras. Las tecnologías para impulsar estos cambios ya existen, y la charla llevará a los asistentes a través de EcoStruxure Automation Expert V23.0 y el nuevo software AVEVA. Evgeny Fedotov, vicepresidente sénior de EMEA, y Awraam Zapounidis, vicepresidente de Europa Central y del Este estarán disponibles para una entrevista después del desayuno de prensa.

Martes 18 de abril

5:45 am EST | 11:45 am CET – Industrial Metaverse – Sesión de Simon Bennett

“Haz de tu gemelo digital el hogar de la colaboración con el metaverso industrial”

19 y 20 de abril

5:45 am EST | 11:45am CET – Visualización empresarial: sesión de Markus Herrmann

“Inteligencia Empresarial para la Agilidad y Sostenibilidad Empresarial”

18, 19 y 20 de abril

6:00 am EST | 12.00am CET – Gestión de activos: sesión de Clemens Schönlein

Cómo la gestión de activos conecta el poder de los datos y la inteligencia artificial con la percepción humana”

El poder de la asociación para respaldar la agilidad en los sectores de energía y fabricación se destaca en el stand de Microsoft. Juntos, AVEVA y Microsoft aceleran la entrega de innovación industrial en industrias clave, lo que permite a los clientes dar forma al futuro.