La Libra no logra captar el interés de la población

El debate acerca de la criptomoneda Libra creada por Facebook y apoyada por 27 empresas más entre las que se cuentan Visa, Mastercard, PayPal y Spotify, está en los medios de comunicación y en la agenda política y financiera, pero no en la opinión pública y mucho menos en el inconsciente colectivo. Así lo prueba una reciente encuesta elaborada y publicada por CivicScience, una compañía de investigaciones de marketing y opinión con sede en Pittsburgh, Pennsilvania.
Los resultados de la encuesta, aplicada a 1,799 adultos (mayores de 18 años) que habitan a lo largo y ancho de Estados Unidos, muestran que la mayoría de las personas tiene poco o nulo interés en las criptomonedas, que muy pocos han invertido o invertirían en ellas y que dados los escándalos en los que se ha visto inmiscuida la empresa de Mark Zuckerberg, principalmente en asuntos relacionados con la privacidad, la gente desconfía de un producto de estas características.
A la pregunta “¿Qué tan interesado/a estás en Libra, la nueva criptodivisa de Facebook, y su billetera digital?”, 86% por ciento de los encuestados respondió no estar interesados en absoluto y 10% no estar seguros, mientras que 3% aseguró estar “algo” interesados y sólo 2% “muy” interesados. De este porcentaje mínimo, lo rescatable es que se trata de jóvenes de entre 18 y 24 años.

Gráfica: CIVICSCIENCE
Del mismo modo, entre aquellos que expresaron interés por la criptomoneda, se descubrió una relación de “amor” por la marca, es decir, son usuarios muy activos de Facebook y al mismo tiempo han tenido experiencias con otras aplicaciones móviles de pagos, tales como Venmo y Apple Pay.
Sin embargo, a la pregunta expresa “¿Qué tanto confías en Facebook en relación a tu información y datos?”, los resultados eran predecibles: 77% respondió que nada, 21% dijo “un poco” y sólo 2% aseguró que confiaban mucho en la empresa de Zuckerberg.
Al llevar la encuesta a los terrenos de la comparación en los que por un lado se situó a la Libra y en el opuesto al resto de las criptodivisas encabezadas por el Bitcoin, las respuestas a la pregunta “¿Qué tanto confías en la Libra de Facebook comparada con otras criptomonedas?” fueron elocuentes: 39% dijo “no estar seguro”, 35% “mucho menos”, 5% “algo menos” y 19% “más o menos lo mismo”, mientras que sólo 1% respondió “algo más” y el restante 1% “mucho más”.

Gráfica: CIVICSCIENCE
Es innegable que el mercado de las criptodivisas está creciendo. Su valor, al día de hoy, está cifrado en más de 200,000 millones de dólares mientras que una sola unidad está cotizada en más de 10,000 dólares. Sin embargo, la mayoría de la gente no parece estar muy interesada en ello.
Una encuesta reciente de Harris Poll encontró que 11% de la población adulta de Estados Unidos posee Bitcoins. En comparación, una encuesta del año pasado arrojó que sólo 8% de los estadounidenses están en posesión de criptodivisas. Visto así, no parece ser un mercado muy atractivo. Quizá Mark Zuckerberg sabe algo que los demás ignoramos. Lo sabremos en los próximos años.