La portabilidad numérica en Colombia a 4 meses de su implementación
(Colombia) Durante los primeros cuatro meses de implementación de la portabilidad numérica móvil en Colombia, es decir desde el 29 de julio de este año, aproximadamente 96.000 usuarios han hecho uso del derecho legal de portar su número, según cifras dadas a conocer por la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC).
Entre los operadores celulares, Tigo es el que más se ha beneficiado de la nueva normatividad. Tanto esta empresa como Uff y UNE son los tres que han crecido en número de abonados, adicionando a sus listas 25.730, 5.462 y 391 líneas, respectivamente. Por otra parte, Comcel fue la compañía con mayor pérdida. De esta manera, Comcel, Movistar y Avantel han perdido 27.586, 3.920 y 77, en ese orden.
A pesar de estos cambios Comcel, según el más reciente informe del sector emitido recientemente por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, tiene el 65,34% del mercado, frente a un 22,41% de Movistar, 11,82% de Tigo y 0,44% de Uff. En dicho documento también se encontró que el número de abonados móviles llegó a 47.747.912 mientras que el porcentaje de penetración marcó 103,7%.
Por otra parte, en cuanto al servicio de banda ancha, el número de conexiones creció 11%, pasando de 4.076.077 en el segundo trimestre a 4.596.319 en septiembre de este año. Según declaraciones del ministro TIC, Diego Molano, esto significa que sí se va alcanzar la meta de 8,8 millones de conexiones en 2014.