Lanzan el primer anillo de pago de titanio
(España) La marca española de anillos inteligentes de pago Rikki ha lanzado un nuevo catálogo, en el que reedita algunos de sus modelos clásicos de cerámica, y al que ha incorporado una referencia pionera confeccionada en titanio para responder a las últimas tendencias del mercado. Además, todos los modelos de la firma integran nuevas funcionalidades como el establecimiento de nuevos controles de seguridad, o la apertura sin mando de vehículos Tesla.
Es, sin duda, uno de los mayores reclamos de la nueva colección de Rikki. Confeccionado en titanio, material ligero pero de gran dureza para el que ofrece garantía de por vida, el nuevo anillo ha necesitado de importantes requerimientos técnicos para lograr que el metal, conductor que distorsiona las señales electromagnéticas del chip NFC al entrar en contacto con el datáfono, pueda transferir la señal del chip de forma limpia. Muy solicitado por los usuarios de la marca, comparte con el resto de los modelos un nuevo chip configurable tanto con móviles iOS como Android, lo que significa que el usuario puede vincular su tarjeta con la app de Rikki, diseñada para funcionar con ambos sistemas operativos. Con la misma app, el usuario puede reemplazar la tarjeta, y establecer controles de seguridad a su antojo, tales como pausar los pagos del anillo, bloquearlo en caso de pérdida o robo (si lo recupera lo puede volver a usar), o restaurar los datos de fábrica si lo quiere traspasar a otra persona.
Además el nuevo chip, que pronto podrá aceptar directamente las tarjetas de otros bancos españoles como ya ocurre con Revolut, está pensado para ir cubriendo otras funciones en el futuro, como el manejo del cierre centralizado del vehículo del usuario, algo que ya ha empezado a implementar con la marca Tesla.
Nuevos modelos de cerámica y una línea Slim
El nuevo catálogo incluye también el rediseño de sus clásicos más vendidos, como son el Negro Espacial de cerámica pulida y el nuevo Banco Lunar de cerámica mate, ahora también disponibles en la versión Slim, una línea ligeramente más delgada para mayor confort del usuario, redoblando su adaptabilidad a todos los gustos. Además son diseños que ofrecen mayor elegancia y discreción, y sobre todo confort, objetivo prioritario que diferencia notablemente a Rikki de otros anillos inteligentes, mucho más aparatosos e incómodos para personas que no están acostumbradas a llevar anillos.
La versión Slim reduce los modelos a 5 mm de ancho, por lo que resulta igualmente perfecta para mujeres, aplicándose también a los nuevos Gris Antracita y Rosa Barbie de cerámica pulida, este último muy femenino y delicado a la vista.
Un regalo original y sostenible
Es así como Rikki ofrece el método de pago sin tarjeta más disruptivo y elegante del mercado, que garantiza alta resistencia a golpes, caídas y al agua hasta una profundidad de 50 metros, y que siempre está listo para utilizar, al no necesitar recarga de batería. Además llega contenido en un precioso joyero artesanal de madera de olivo de la costa del Mediterráneo, por lo que, además de estético y funcional, es un obsequio de KM0 comprometido con el medio ambiente, ya que está fabricado en España con materiales naturales como la cerámica o la madera, reduciendo significativamente los desechos de plástico que generan las tarjetas bancarias.
Ver más. Futuro del hosting: Tendencias tecnológicas que marcarán 2025
Ver más: Samsung amplia a más usuarios la disponibilidad de sus innovaciones en wearables
Ver más. Huawei: Iniciativa TECH4ALL expande la transformación digital y ecológica de Europa