Las personas no entienden las CBDC
Las CBDC son las siglas en inglés de Central Bank Digital Currency, que en español significa Moneda Digital de Banco Central. Una CBDC es un tipo de moneda digital emitida por un banco central y representa la forma digital de una moneda fiduciaria de una nación. Así, la CBDC es una moneda digital del banco central o la versión digital oficial de la moneda fiduciaria de un país.
Las CBDC utilizan tokens digitales y tecnología blockchain para representar la moneda oficial de un país.
Algunas de las principales diferencias entre las CBDC y las criptomonedas son:
- 1- Estructura: La estructura de las CBDC es centralizada, mientras que la de las criptomonedas es descentralizada.
- 2- Privacidad: La privacidad de una CBDC es nula, mientras que la de una criptomoneda puede ser amplia.
- 3- Permisibilidad: Para adquirir CBDC se requiere permiso, mientras que para adquirir criptomonedas no.
Las personas no entienden las CBDC según una encuesta
Los resultados de una encuesta realizada por el CFA Institute revelan que las personas no tienen una gran comprensión acerca de las CBDCs. Actualmente, cerca de 114 bancos centrales en el mundo están desarrollando una moneda digital de banco central o CBDC. Sin embargo, en una encuesta realizada por el CFA Institute, los investigadores descubrieron que la mayoría de las personas no entienden cómo funciona esta nueva forma de dinero y cómo les podría beneficiar.
Asimismo, la encuesta reveló que el porcentaje de personas que podrían utilizar las CBDC de los bancos centrales es menor en los mercados desarrollados que en los mercados emergentes y que la mayor preocupación sobre estas monedas digitales sigue siendo la privacidad financiera.
Según un informe del Atlantic Council, 130 países, que representan el 98% del PIB mundial, están explorando una CBDC. Algunos de los países que han avanzado más en el desarrollo de sus CBDC son Australia, Brasil, China, India y Japón.
En Australia, el Commonwealth Bank y el Australia and New Zealand Banking Group se han unido al programa piloto del Banco de la Reserva de Australia para explorar los casos de uso del eAUD. En Brasil, después de llevar a cabo un programa piloto cerrado con instituciones financieras en 2023, el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, dice que tiene como objetivo lanzar una CBDC en 2024. En China, en enero de 2023, China incluyó el e-CNY en sus cálculos de circulación monetaria. En India, en 2023, la cadena minorista más grande de India, Reliance Retail, comenzará a aceptar pagos en rupias digitales en las tiendas durante su etapa piloto. En Japón, después de completar su prueba de concepto, el Banco de Japón comenzará un programa piloto en abril para probar la viabilidad técnica del “yen digital”.
Ver más: Impulsando la interoperabilidad de las CBDC para todos, en todas partes
Ver más: Cryptoeconomy: CBDCs y blockchain, la evolución del sistema financiero
Ver más: Los bancos centrales admiten que las CBDC serán claves en la reforma del sistema monetario