Latencia o tiempo de respuesta en Internet fijo en Honduras

Multicable proveedor de internet con latencia, de 15,4 milisegundos (ms) de media obtiene un resultado mucho mejor que el de sus competidores. Cable Color es el segundo clasificado en este indicador con 40.2 ms, 24.8 ms más que Multicable. La mejor latencia es la más baja.

Para este análisis se han tenido en cuenta 19.749 tests realizados con el medidor de velocidad de nPerf, por usuarios en Honduras clientes de los principales operadores del país (Multicable, Cable Color, Claro y Tigo), entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024. nPerf ofrece datos independientes de los proveedores de Internet.


¿Qué es la latencia?



La latencia en Internet es el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde su origen hasta su destino a través de la red. Se mide en milisegundos (ms) y es una métrica importante para evaluar la calidad de una conexión a Internet. 



¿Qué es un milisegundo? 

Un milisegundo (ms) es una unidad de tiempo que equivale a una milésima parte de un segundo. Es decir, 1 milisegundo es igual a 0.001 segundos. Se usa comúnmente en contextos que requieren alta precisión en la medición del tiempo, como en la tecnología, la informática, las telecomunicaciones y la ciencia.


Imagen del test de nPerf.com mientras se hace la prueba de latencia.

Multicable en Honduras (15.4 ms) ofrece una mejor latencia que en otros países americanos y del resto del mundo. Para este gráfico solo se han tenido en cuenta los operadores que ofrecen la mejor latencia en cada país. En segundo lugar, está el operador Mundo en Chile (18.3 ms) y en tercero el español Digi (18.6 ms). La latencia en Honduras es mejor que la ofrecida en Alemania (24.7 ms), México (20.5 ms) la India (37.1 ms) o Finlandia (50 ms). 

¿Qué se considera una latencia excelente?

Menos de 20 ms, la ofrecida por Multicable en Honduras: Excelente latencia. Ideal para aplicaciones en tiempo real, como videojuegos en línea y videollamadas de alta calidad.

Entre 20 y 50 ms, la ofrecia por Casavisión en Nicaragua: Muy buena latencia. Apta para la mayoría de las actividades en línea, incluidos juegos y videoconferencias.

De 50 a 100 ms, el caso de Ufinet en Guatemala: Latencia aceptable. Todavía se puede jugar en línea, hacer videollamadas y navegar sin problemas visibles.

Más de 200 ms: Latencia muy alta. Actividades como juegos en línea y videollamadas se verán seriamente afectadas, con retrasos perceptibles.


Actividades que dependen de baja latencia:

Juegos en línea: Lo ideal es una latencia por debajo de 50 ms para evitar el “lag”.

Videollamadas: Latencias entre 50 y 100 ms son adecuadas para videollamadas fluidas.

Streaming y navegación: Para ver videos en streaming o navegar por la web, una latencia de hasta 150 ms suele ser aceptable.


En resumen, para una buena experiencia general, se considera óptima una latencia menor de 50 ms.

Ver más: SONDA impulsa la transformación digital en Centroamérica

Ver más: Cada vez más bancos aceptan que los clientes abran cuentas por sí mismos en línea

Ver más: El Tour de eventos más importante de la industria del Digital Commerce llega a América Central y el Caribe