Llega el euro digital

Según el anunció del ABI, el proyecto del euro digital estaría a cargo del Banco Central Europeo (BCE) y los principales organismos financieros de cada país tendrían un papel crucial en los parámetros internos y en la aplicabilidad de la moneda. Sin embargo, el BCE aún no ha emitido declaraciones oficiales.
En primer lugar, la asociación italiana remarca el carácter prioritario de la preservación de la estabilidad monetaria y el pleno cumplimiento del marco regulatorio europeo, a la hora de avanzar con el proyecto. En ese sentido, agregó que los bancos de su país ya están operando en una infraestructura blockchain (DLT) con el proyecto Spunta, para “ser parte del cambio provocado”.
¿Puede Ripple convertirse en el Amazon de las criptomonedas?
Binance incorporó el peso argentino a su plataforma de comercio P2P
El gran giro de Kodak: lanza su propia moneda virtual y se transforma en una farmacéutica
Por otro lado, el ABI hizo hincapié en la importancia del cumplimiento normativo, y en términos de seguridad y supervisión del euro digital, a fin de generar confianza en los ciudadanos. En este sentido, también agregó que se debe “prestar especial atención” a la protección de datos personales de los clientes.
El documento destaca el papel fundamental a cumplir por el BCE para “conciliar las necesidades de innovación” de la región. Sin embargo, los bancos centrales de cada país tendrán –según el ABI- un rol preponderante en la identificación de “soluciones técnicas” para preservar las características actuales del efectivo, mientras se introducen beneficios del mundo digital. En esta línea, la publicación remarca la posibilidad de no perder dinero, y operar sin necesidad de contacto personal.
Además, los bancos centrales de cada país deberán mantener la efectividad de los mecanismos de transmisión de la política monetaria y el cumplimioento normativo. “En cada uno de estos objetivos, el papel de los bancos es crucial”, subraya el informe.
Entre los objetivos propuestos de un euro digital, la ABI prioriza alcanzar una alta facilidad de uso, que garantice la “plena interoperabilidad entre el mundo digital y analógico”. Una vez alcanzados estos parámetros, el documento traza tres objetivos a nivel macro:
- Fomentar la transmisión de valor entre pares.
- Permitir la liquidación de transacciones entre pares transfronterizas, mitigando la tasa de interés, la tasa de cambio y el riesgo de contraparte.
- Promover la ejecución de intercambios ante la ocurrencia de condiciones predefinidas, reduciendo en última instancia los procesos administrativos.
Hace un mes, el Banco Central de Francia anunció la primera prueba exitosa de un euro digital. El organismo francés aseguró que probó una venta de valores para la moneda digital del banco central (CBDC) –operativa en blockchain- el 14 de mayo, y advirtió el comienzo de pruebas más sólidas.
Con datos de Cryto247